
El líder de Hezbolá rechaza la opción del desarme y promete que nunca capitulará ante Israel
Publicado 6 Jul 2025 10:30
Naim Qassem dice que el grupo nunca entregará sus misiles, el gran pilar de su «capacidad defensiva».
El secretario general del partido-milicia libanés Hezbolá, Naim Qassem, ha anunciado este domingo que su grupo no entregará las armas en un rechazo a un plan impulsado por Estados Unidos, con cierto respaldo del presidente libanés, Joseph Aoun, para que Israel a cambio suspenda sus ataques en el sur de Líbano y se retire de las posiciones que todavía ocupa en la zona.
«Las amenazas no conseguirán que capitulemos. Y que nadie nos pida que depongamos las armas», ha anunciado Qassem en un discurso este domingo en el que ha llegado a declararse sorprendido ante la «exigencia de desarme» dado que los cohetes de la organización «representan la base de sus capacidades de defensa».
Hezbolá e Israel se encuentran ahora mismo en un precario estado de alto el fuego desde noviembre del año pasado, en un cese de hostilidades tras meses de combates que comenzaron prácticamente al mismo tiempo que la guerra de Gaza, que primero comenzaron con intercambios de artillería y después continuaron con una invasión israelí en el sur del territorio libanés.
Israel había prometido retirarse del sur de Líbano y cesar sus ataques en la zona si el Ejército libanés asumía definitivamente el control del lugar, algo que según los militares israelíes nunca ha terminado de ocurrir, por lo que han continuando lanzando ataques contra lo que describe como «posiciones» de las milicias de Hezbolá, aliadas de Irán.
«Aquí no hay lugar para la rendición. Que nadie cuestione ni nuestras capacidades ni nuestras habilidades, porque somos hombres de combate», ha declarado Qassem en su discurso desde su búnker de Beirut, la capital libanesa, con motivo de la festividad chií del Día de la Ashura.
La hoja de ruta para el desarme de Hezbolá fue presentada por el enviado estadounidense Tom Barrack, y exigía el desarme de los grupos no estatales y el control estatal sobre todas las armas, una idea que ha contado con el beneplácito del presidente Aoun, quien ha insistido en muchas ocasiones en que la única entidad capacitada para defender el país debe ser el Ejército libanés.
Barrack, que en principio debe viajar este próximo lunes a Líbano para seguir tratando la cuestión con el Gobierno, había dado de plazo hasta el próximo mes de noviembre para que Hezbolá culminara su desarme, según fuentes próximas al documento a medios libaneses.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Putin avisa a Trump que la entrega de misiles Tomahawk a Ucrania supondría la «destrucción» de sus relaciones
- Irán realiza sus primeras maniobras militares desde los ataques de Israel y EEUU
- Ucrania acusa a Rusia de «un ataque combinado» con más de 500 drones y 25 misiles de crucero
- Reino Unido promete 350 nuevos misiles a Ucrania con parte del dinero incautado a Rusia
- El Kremlin ve a Trump en «completa» sintonía con Moscú por su rechazo al uso de misiles de largo alcance