
El Kremlin justifica sus condiciones para cesar ataques en el mar Negro: «Esta vez debe prevalecer la justicia»
Publicado 26 Mar 2025 11:57

MADRID 26 Mar. –
El Kremlin ha asegurado que las condiciones planteadas para suspender los ataques en el mar Negro y garantizar una navegación segura se limitan a replicar las ya presentadas en la iniciativa previa, que fracasó en 2023 después de que las autoridades rusas rompiesen el pacto alegando que la comunidad internacional no estaba cumpliendo lo prometido.
«Esta vez debe prevalecer la justicia», ha subrayado ante los medios el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, un día después de que la oficina de Vladimir Putin reclamase abiertamente una revisión de las sanciones para garantizar la llegada de productos agrícolas y fertilizantes rusos a mercados internacionales.
La Casa Blanca confirmó el martes su voluntad de «ayudar» a Rusia a «restaurar» su acceso a los mercados y a facilitar tanto la entrada de ciertos bienes a puertos como los sistemas para garantizar el pago de transacciones, en una aparente concesión tras años de sanciones derivadas precisamente de la invasión sobre Ucrania.
El Gobierno de Donald Trump ejerce ahora de mediador en un contexto que dio pie esta semana a una nueva ronda de contactos en Arabia Saudí de la que salió precisamente un compromiso tanto de Ucrania como de Rusia de avanzar hacia una «navegación segura» en el mar Negro, con vistas por ejemplo a facilitar la exportación de cereales.
Otro de los objetivos a corto plazo de este diálogo es la paralización de los ataques sobre la infraestructura energética y, según Peskov, sigue en vigor una orden de Putin para mantener una «moratoria», pese a que las autoridades ucranianas han puesto en duda esta supuesta voluntad de Moscú a raíz de una serie de bombardeos.
El portavoz del Kremlin ha recalcado que Rusia seguirá hablando sobre todos estos temas con Estados Unidos y ha destacado que existe ya «un buen progreso», informa la agencia de noticias TASS.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
Más Noticias
- Lituania cierra indefinidamente su frontera con Bielorrusia por los globos con contrabando
- Bruselas recuerda a Hungría que está exenta de sanciones al crudo ruso y espera detalles del pacto con Trump
- El Consejo de Seguridad prorroga un año más las sanciones contra los hutíes de Yemen
- Uno de cada cinco patinetes o VMP controlados ha sido sancionados en una campaña de vigilancia en Albacete
- Corea del Norte lanza un misil balístico en medio de las tensiones con Washington por sus sanciones





