
El Kremlin justifica sus condiciones para cesar ataques en el mar Negro: «Esta vez debe prevalecer la justicia»
Publicado 26 Mar 2025 11:57
MADRID 26 Mar. –
El Kremlin ha asegurado que las condiciones planteadas para suspender los ataques en el mar Negro y garantizar una navegación segura se limitan a replicar las ya presentadas en la iniciativa previa, que fracasó en 2023 después de que las autoridades rusas rompiesen el pacto alegando que la comunidad internacional no estaba cumpliendo lo prometido.
«Esta vez debe prevalecer la justicia», ha subrayado ante los medios el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, un día después de que la oficina de Vladimir Putin reclamase abiertamente una revisión de las sanciones para garantizar la llegada de productos agrícolas y fertilizantes rusos a mercados internacionales.
La Casa Blanca confirmó el martes su voluntad de «ayudar» a Rusia a «restaurar» su acceso a los mercados y a facilitar tanto la entrada de ciertos bienes a puertos como los sistemas para garantizar el pago de transacciones, en una aparente concesión tras años de sanciones derivadas precisamente de la invasión sobre Ucrania.
El Gobierno de Donald Trump ejerce ahora de mediador en un contexto que dio pie esta semana a una nueva ronda de contactos en Arabia Saudí de la que salió precisamente un compromiso tanto de Ucrania como de Rusia de avanzar hacia una «navegación segura» en el mar Negro, con vistas por ejemplo a facilitar la exportación de cereales.
Otro de los objetivos a corto plazo de este diálogo es la paralización de los ataques sobre la infraestructura energética y, según Peskov, sigue en vigor una orden de Putin para mantener una «moratoria», pese a que las autoridades ucranianas han puesto en duda esta supuesta voluntad de Moscú a raíz de una serie de bombardeos.
El portavoz del Kremlin ha recalcado que Rusia seguirá hablando sobre todos estos temas con Estados Unidos y ha destacado que existe ya «un buen progreso», informa la agencia de noticias TASS.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones
- Los partidos, salvo PP y Vox, eligen sus diputados en el consejo que propondrá sanciones a periodistas en el Congreso