
El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
Publicado 9 Jul 2025 12:20
El Gobierno ruso recalca que el reinicio de la entrega de armas de EEUU a Ucrania «no contribuye a una solución pacífica»
El Kremlin ha señalado este miércoles que se toma «con calma» la retórica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Moscú, después de que el mandatario estadounidense afirmara que baraja imponer más sanciones al país tras expresar su descontento con la actitud de su homólogo ruso, Vladimir Putin, en el marco de las negociaciones para un alto el fuego.
«Nos lo tomamos con bastante calma», ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov. «Trump, en general, tiene un estilo duro en las frases que usa», ha dicho. «Esperamos continuar nuestro diálogo con Washington y nuestra línea de reparar las dañadas relaciones bilaterales», ha manifestado.
En este sentido, ha recalcado que «no hay desacuerdos» entre Moscú y Washington sobre la necesidad de «resolver el problema», en referencia al conflicto con Ucrania, a través de «medios políticos y diplomáticos». «La complejidad del problema no permite que se haga de forma inmediata. Se ha hecho parte del trabajo con dos rondas muy difíciles (de negociaciones con Kiev). Esperamos que la tercera ronda tenga lugar y que el diálogo continúe», ha esgrimido.
Las palabras de Peskov han llegado después de que Trump asegurara el martes está «considerando seriamente» un documento para imponer nuevas sanciones contra Rusia. «Es una guerra que nunca debió haber ocurrido, y mucha gente está muriendo. Debería terminar. No sé, Putin nos cuenta muchas tonterías (…) Siempre es muy amable, pero resulta que no tiene sentido», zanjó.
Por otra parte, el Gobierno de Rusia ha afirmado que la decisión de Estados Unidos de reiniciar las entregas de armas a Ucrania, parcialmente suspendidas durante unos días, es una medida que «no contribuye a una solución pacífica» al conflicto desatado por la orden de invasión firmada en febrero de 2022 por Putin.
«Las consecuencias de estos pasos deben ser analizadas, pero podemos decir con confianza que seguir enviando armas a Ucrania y al régimen de Kiev, por decirlo suavemente, no contribuye a una solución pacífica al conflicto», ha dicho la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.
El propio Trump defendió el martes el reinicio de estas entregas a Kiev y manifestó que «Putin no está tratando bien a los seres humanos» tras el repunte de ataques rusos contra Ucrania. «Está matando a demasiada gente, así que estamos enviando armas defensivas a Ucrania y ya lo he aprobado», apostilló, tras poner fin a varios días de suspensión de estos envíos.
La semana pasada, el Pentágono anunció la suspensión de armamento a Kiev para evitar carencias en el arsenal estadounidense. Tras ello, las autoridades ucranianas convocaron al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, John Ginkel, para advertir de que cualquier posible retraso o cancelación en el envío de armas sólo servirá para «alentar al agresor».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- El nuevo embajador de EEUU en Dinamarca evita aclarar los planes de Trump sobre Groenlandia
- MSF retoma parcialmente actividades en Yei tras una suspensión de tres meses por la inseguridad
Más Noticias
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- Preocupación en familias y mundo educativo tras el disparo de perdigones a tres menores en un colegio de Villanueva
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia






