
El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
Publicado 9 Jul 2025 12:20
El Gobierno ruso recalca que el reinicio de la entrega de armas de EEUU a Ucrania «no contribuye a una solución pacífica»
El Kremlin ha señalado este miércoles que se toma «con calma» la retórica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Moscú, después de que el mandatario estadounidense afirmara que baraja imponer más sanciones al país tras expresar su descontento con la actitud de su homólogo ruso, Vladimir Putin, en el marco de las negociaciones para un alto el fuego.
«Nos lo tomamos con bastante calma», ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov. «Trump, en general, tiene un estilo duro en las frases que usa», ha dicho. «Esperamos continuar nuestro diálogo con Washington y nuestra línea de reparar las dañadas relaciones bilaterales», ha manifestado.
En este sentido, ha recalcado que «no hay desacuerdos» entre Moscú y Washington sobre la necesidad de «resolver el problema», en referencia al conflicto con Ucrania, a través de «medios políticos y diplomáticos». «La complejidad del problema no permite que se haga de forma inmediata. Se ha hecho parte del trabajo con dos rondas muy difíciles (de negociaciones con Kiev). Esperamos que la tercera ronda tenga lugar y que el diálogo continúe», ha esgrimido.
Las palabras de Peskov han llegado después de que Trump asegurara el martes está «considerando seriamente» un documento para imponer nuevas sanciones contra Rusia. «Es una guerra que nunca debió haber ocurrido, y mucha gente está muriendo. Debería terminar. No sé, Putin nos cuenta muchas tonterías (…) Siempre es muy amable, pero resulta que no tiene sentido», zanjó.
Por otra parte, el Gobierno de Rusia ha afirmado que la decisión de Estados Unidos de reiniciar las entregas de armas a Ucrania, parcialmente suspendidas durante unos días, es una medida que «no contribuye a una solución pacífica» al conflicto desatado por la orden de invasión firmada en febrero de 2022 por Putin.
«Las consecuencias de estos pasos deben ser analizadas, pero podemos decir con confianza que seguir enviando armas a Ucrania y al régimen de Kiev, por decirlo suavemente, no contribuye a una solución pacífica al conflicto», ha dicho la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.
El propio Trump defendió el martes el reinicio de estas entregas a Kiev y manifestó que «Putin no está tratando bien a los seres humanos» tras el repunte de ataques rusos contra Ucrania. «Está matando a demasiada gente, así que estamos enviando armas defensivas a Ucrania y ya lo he aprobado», apostilló, tras poner fin a varios días de suspensión de estos envíos.
La semana pasada, el Pentágono anunció la suspensión de armamento a Kiev para evitar carencias en el arsenal estadounidense. Tras ello, las autoridades ucranianas convocaron al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, John Ginkel, para advertir de que cualquier posible retraso o cancelación en el envío de armas sólo servirá para «alentar al agresor».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- Trump asegura que los submarinos nucleares están «más cerca de Rusia»
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- Bruselas subraya que mantendrá las sanciones contra Rusia y prevé una nueva tanda en septiembre
- EEUU y Corea del Sur realizarán maniobras militares a finales de agosto
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania