
Archivo – La central nuclear de Bushehr, en Irán (archivo)
Publicado 5 Mar 2025 12:14
Moscú afirma que el tema «estuvo en la agenda» en la cumbre en Riad, si bien recalca que «no fue abordado en detalle»
MADRID, 5
La Presidencia de Rusia ha afirmado este miércoles que las conversaciones futuras que mantengan Moscú y Washington incluirán discusiones sobre el programa nuclear de Irán, un tema que «ha sido tocado» durante su primera ronda de contactos, después de que el Kremlin se mostrara dispuesto a mediar entre ambos países para intentar acercar posturas.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha desvelado que «el asunto de Irán estuvo en la agenda» de las conversaciones en Arabia Saudí entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, si bien ha afirmado que «no fue abordado en detalle», según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.
«Como dijo mi colega (el asesor de la Presidencia rusa Yuri) Ushakov, esperamos discusiones separadas sobre este asunto. Se propuso que esta fuera un área separada de nuestro diálogo y consultas en el futuro», ha manifestado, antes de recalcar que durante los contactos previos «no hubo iniciativas específicas» para abordar las diferencias en torno al programa nuclear iraní.
El propio Peskov afirmó el martes en declaraciones concedidas a la agencia de noticias Bloomberg que «Rusia cree que Estados Unidos e Irán deben resolver todos los problemas a través de la negociación» y resaltó que Moscú «está dispuesto a hacer todo lo que esté en su mano para conseguirlo», en medio del acercamiento entre ambas potencias tras la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.
Teherán reseñó el lunes que este tipo de ofrecimientos son «normales» teniendo en cuenta la importancia de los asuntos que han de ser abordados. «Muchas partes muestren buena voluntad y disposición para ayudar en diversos problemas», dijo el portavoz de Asuntos Exteriores, Esmaeil Baghaei, que sostuvo que «es natural que los países presenten una oferta de ayuda si es necesaria».
El Gobierno de Irán ha afirmado en varias ocasiones durante las últimas semanas que cualquier intento por parte de Washington de reimponer su política de «máxima presión» está destinado al fracaso, después de que Trump anunciara una nueva batería de sanciones contra Teherán en relación con su programa nuclear.
Durante su primera mandato, entre 2017 y 2021, Trump retiró de forma unilateral a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015 e impuso una batería de sanciones contra Teherán que llevaron al país a reducir sus compromisos con el pacto hasta la vuelta de Washington al cumplimiento de sus cláusulas.
Asimismo, Estados Unidos ejecutó en enero de 2020 un bombardeo contra el aeropuerto de la capital de Irak, Bagdad, en el que mató al entonces jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, Qasem Soleimani, y del ‘número dos’ de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP) –una coalición de milicias progubernamentales iraquíes apoyadas por Irán–, Abú Mahdi al Muhandis.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Al menos un muerto y tres heridos en un ataque con drones rusos sobre Odesa (Ucrania)
- La UE ve «señales positivas» en el acceso humanitario en Gaza pero avisa a Israel de que espera más pasos
- Israel defiende sus ataques contra Siria como «una «obligación religiosa y moral» y anuncia más acciones
Más Noticias
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- Trump insiste y dice que «ya es hora» de que Irán negocie con EEUU y abre la puerta a reunirse con Teherán
- Kallas avanza que la UE «suavizará» sanciones a Siria según los pasos que den las nuevas autoridades
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
- Irán avisa al E3 que la restauración de las sanciones significaría su expulsión de las negociaciones nucleares