
El Kremlin describe el encuentro entre Putin y Witkoff como «útil y constructivo»
Publicado 6 Aug 2025 15:20
MADRID 6 Ago. –
El Kremlin ha descrito este miércoles como «útil y constructivo» el encuentro que ha tenido lugar esta miércoles entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, mientras se acerca el plazo límite que la Casa Blanca dio a Moscú para alcanzar un alto el fuego en Ucrania.
«Witkoff, enviado especial del presidente estadounidense (Donald Trump) ha sido recibido por nuestro presidente esta mañana. Hemos tenido una conversación muy útil y constructiva», ha declarado Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Putin, en declaraciones a la prensa recogidas por la agencia de noticias Interfax.
Asimismo, ha mencionado que los temas tratados incluyen, «en primer lugar, la crisis ucraniana» y, en segundo lugar, «las perspectivas para el posible desarrollo de la cooperación estratégica entre Estados Unidos y Rusia».
«De nuestra parte en particular, hemos transmitido nuestra postura sobre la cuestión ucraniana. También hemos recibido la correspondiente de Trump. (Pero) todavía no ha sido informado de los resultados de esta reunión», ha sostenido, antes de agregar que se iba a abstener «de hacer comentarios más detallados» sobre el encuentro.
Ushakov ha dicho que en el momento en el que Witkoff «pueda informar a Trump sobre los (detalles) de la conversación» será cuando puedan «complementar los comentarios con algo más sustancial».
En los últimos días, el inquilino de la Casa Blanca ha querido presionar al Kremlin con un plazo que supuestamente termina este viernes y que establece que Rusia ha de alcanzar un acuerdo de paz en el marco de la invasión de Ucrania. De lo contrario, se enfrentará a nuevas sanciones, incluidos aranceles secundarios a países que importan petróleo ruso.
Tras las presiones de Trump, en las que llegó a amenazar con gravámenes del cien por cien, el expresidente ruso Dimitri Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, consideró que «cada nuevo ultimátum» era «una amenaza y un paso hacia la guerra». En respuesta a estas «insensatas» e «incendiarias» declaraciones, el magnate neoyorquino ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de territorio ruso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- Infoca continúa trabajando en el incendio del municipio gaditano de Tarifa con más de cien efectivos
- Fallece el menor de 12 años desaparecido al caer a una zona rocosa en Cotolino
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Detienen al presunto autor de varios incendios en Ourense tras sorprenderlo cuando provocaba uno el martes
Sucesos
- Detenida en Ciudad Real una reincidente del ‘abrazo amoroso’ a la que se le imputa también una agresión sexual
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Trasladan al hospital a dos octogenarios tras precipitarse por un talud junto a la N-322 en Salobre (Albacete)
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Trump sobre una posible ocupación de la Franja de Gaza: «Dependerá en gran medida de Israel»
- El Gobierno de EEUU se desmarca de la afirmación de Johnson de que Cisjordania pertenece a los judíos
- El Congreso de EEUU cita a declarara a los Clinton y a otros ocho ex altos cargos por el caso Epstein
Más Noticias
- Trump asegura que los submarinos nucleares están «más cerca de Rusia»
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
- C-LM carga contra las confederaciones hidrográficas, «instituciones paralizantes», y pide al Estado «romper el bucle»
- La UE discutirá revisión de relaciones con Israel con la vista puesta en que se aplique acuerdo humanitario en Gaza
- Trump baraja sanciones contra Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»