
El Kremlin asegura que no tiene «nada nuevo» que comentar ante el supuesto nuevo plan de paz para Ucrania
Publicado 20 Nov 2025 12:22
MADRID 20 Nov. –
El Kremlin ha asegurado este jueves que no tiene «nada nuevo» que comentar sobre el supuesto plan de paz que Rusia y Estados Unidos han venido trabajando secretamente en las últimas semanas a espaldas de Ucrania, más allá de las valoraciones que han venido reiterando desde la cumbre celebrada en agosto en Anchorage, Alaska, entre los presidentes ruso y estadounidense, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente.
«No tenemos nada nuevo que añadir a lo dicho en Anchorage. No tenemos novedades en este momento», ha respondido Dimitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa a las preguntas sobre este supuesto nuevo plan de paz de hasta 28 puntos del que se han hecho eco en las últimas horas varios medios estadounidenses.
Uno de los principales responsables de este plan es el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, quien ya se lo habría presentado al asesor especial de Putin, Kirill Dimitriev, en su visita a Estados Unidos de finales de octubre.
Elaborado a espaldas de Ucrania y sus socios europeos, algunos epígrafes son especialmente sensibles, como los que hablan de ceder a Rusia gran parte de la región oriental del Donbás, ampliamente ocupada ya por las tropas rusas, y reducir sustancialmente las capacidades y el tamaño de las Fuerzas Armadas ucranianas.
Peskov, sin embargo, ha asegurado que no ha habido «consultas» propiamente dichas entre Washington y Moscú más allá de simples «contactos», según recoge la agencia rusa de noticias Interfax.
Al ser preguntado sobre cómo de idónea es ahora la situación para lograr alcanzar un acuerdo después de más de tres años de guerra, el portavoz se ha limitado a señalar que «cualquier momento es bueno para una resolución pacífica». «Rusia sigue abierto a negociar, pero la solución debe eliminar las causas profundas de este conflicto»», ha aclarado Peskov.
Según han desglosado varios medios estadounidenses, el plan está dividido en cuatro categorías generales, que incluye el proceso de paz en Ucrania y sus garantías de seguridad, así como las de Europa, y las futuras relaciones de Estados Unidos con las dos partes en conflicto.
Aunque desde Washington han insistido en que el plan pretende «brindar garantías de seguridad a ambas partes», muchos de los puntos que han trascendido a la prensa se antojan inaceptables para Ucrania a tenor de su postura cuando le han sido planteados durante estos años de guerra.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Las autoridades de Indonesia elevan al máximo el nivel de alerta tras la erupción del volcán Semeru, en Java
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- La Infanta Elena destaca la importancia del empleo para personas con capacidades diversas, «son proyectos de vida»
- Restricciones de acceso en la estación de Cercanías de Sol por el concierto gratuito por los 40 años de Apple en España
- El Gobierno ve imposible haber detectado irregularidades de Cerdán porque cobraba de una UTE y llevaba vida «de monje»
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Interceptan un cayuco con 61 migrantes en aguas de El Hierro
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Las autoridades de Indonesia elevan al máximo el nivel de alerta tras la erupción del volcán Semeru, en Java
- Rama carga contra la ministra del Interior británica por usar «estereotipos étnicos» contra albaneses
- El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
- Mueren dos policías de Kenia por la explosión de una bomba cerca de la frontera con Somalia
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Robles recuerda a algunos soldados que han pasado por Toledo tras ver ‘Ucrania. Resistencia y Esperanza’
- Guterres muestra su «profunda preocupación» por las «continuadas violaciones» del alto el fuego en Gaza






