
El Kremlin acusa a la OTAN de utilizar la amenaza rusa para «sacar dinero» a los ciudadanos
Publicado 26 Jun 2025 15:17
MADRID 26 Jun. –
El Kremlin ha asegurado este jueves que la cumbre de líderes de la OTAN celebrada la víspera evidencia que en Occidente los gobiernos utilizan una «supuesta amenaza» de Rusia para intentar «sacar dinero» a los ciudadanos, en alusión al compromiso de los 32 países aliados de elevar al 5 por ciento del PIB en gasto en defensa.
«Esta supuesta amenaza de Rusia, esta amenaza efímera, es una técnica utilizada para sacar dinero de sus contribuyentes» y «abastecer de armas a Ucrania», ha afirmado el portavoz presidencial, Dimitri Peskov, en declaraciones a los medios.
De hecho, Peskov ha afirmado que los presidentes de Rusia y de Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente, no han tratado en ninguno de sus contactos el riesgo que representaría Moscú para los países de la OTAN. Considera que «una pregunta así nunca la plantean personas serias», según informa la agencia Interfax.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha descartado que el acuerdo en el seno de la OTAN para elevar el gasto en defensa al 5 por ciento pueda tener un impacto «significativo» en la seguridad rusa, pese a que los líderes aliados volvieron a aludir en la cumbre de La Haya en potenciales amenazas derivadas de los planes políticos de Moscú.
«No creo que sea significativo el impacto de este objetivo del 5 por ciento en el estado de nuestra seguridad», ha esgrimido Lavrov, en una comparecencia ante los medios tras reunirse con su homólogo de Laos.
En este sentido, ha defendido que el Gobierno ruso tiene claro cuáles son sus objetivos y «no los oculta», toda vez que considera que «son absolutamente legales» tanto bajo el paraguas del Derecho Internacional como de la Carta de Naciones Unidas. «Y sabemos qué medios utilizamos para garantizar esos objetivos», ha agregado, según la agencia TASS.
La amenaza rusa y, en particular, los efectos que puedan derivarse de la invasión lanzada en febrero de 2022 sobre Ucrania estuvieron muy presentes en la cumbre del martes, de la que salió un nuevo horizonte de gasto que plantea llegar en 2035 a un objetivo del 3,5 por ciento del PIB en inversión militar pura y otro 1,5 por ciento adicional en gastos asociados a temas de seguridad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- EEUU y Japón firman en Tokio un acuerdo de cooperación sobre tierras raras y minerales críticos
- Avistados varios drones en una base de la OTAN en Bélgica
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán






