
Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA)
Publicado 16 Jun 2025 12:09
Grossi señala que la «escalada militar» complica la labor diplomática para resolver dudas sobre la industria iraní
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, ha advertido del riesgo de la «escalada militar» entre Irán e Israel y, aunque la agencia no ha detectado fugas radioactivas como resultado de los ataques israelíes sobre instalaciones nucleares iraníes, sí ha alertado de que pueden producirse e incluso se ha ofrecido a viajar a la zona para tratar de colaborar en la reducción de las tensiones.
El OIEA sigue «de cerca» la situación desde el pasado viernes, hasta el punto de que su centro de crisis trabaja 24 horas al día para evaluar el nivel de radiación de las principales instalaciones iraníes, con vistas a responder a una potencial emergencia en el plazo máximo de una hora, como ha explicado este lunes el máximo responsable del organismo ante la Junta de Gobernadores.
Así, estos análisis han permitido descartar daños en la planta de enriquecimiento de Fordo y en el reactor en construcción de Jondab, mientras que los daños que sí se produjeron en las plantas de Isfahán y Natanz no se han traducido en fugas, al menos en la parte exterior.
En el caso de Natanz, sí que habría «contaminación radiológica y química» dentro de la propia planta, posiblemente por la dispersión de isótopos de uranio que pueden suponer un riesgo en caso de inhalación o de contacto con el agua pero que, según Grossi, puede controlarse con los materiales de protección adecuados.
«La escalada militar amenaza vidas, aumenta la posibilidad de una fuga radiológica con graves consecuencias para la población y para el medio ambiente y retrasa la indispensable labor para lograr una solución diplomática que garantice a largo plazo que Irán no obtiene un arma nuclear», ha expuesto Grossi, en un llamamiento a la «máxima contención» de «todas las partes».
El jefe del OIEA ha instado a todos los Estados miembro de la agencia a colaborar en un acercamiento y ha dicho estar «listo» para asumir su papel, lo que incluye «viajar en cuanto sea posible para evaluar la situación y garantizar la seguridad y la no proliferación» en Irán.
Sobre la situación de estos últimos días, marcados por «circunstancias complicadas y complejas», ha aplaudido el intercambio de informaciones entre el OIEA y las autoridades iraníes, toda vez que de ella depende que la comunidad internacional esté a su vez al tanto de lo que ocurre sobre el terreno y se proporcione «la asistencia sanitaria» en caso de emergencia.
Grossi ha prometido que el OIEA «no se quedará al margen» del conflicto, teniendo en cuenta además que se trata del segundo conflicto en tres años en que se enfrentan dos países que forman parte de la organización y disponen de instalaciones nucleares, como ocurre desde 2022 en el caso de Rusia y Ucrania.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
- El Gobierno permite a Exteriores nombrar nueva secretaria general técnica y cambiar cinco embajadores
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- China reemplaza a un destacado diplomático tras cerca de dos meses sin aparecer en actos públicos
- Valverde asiste a la recepción de la Embajada de la República Popular China por el 76º aniversario de su fundación