
El Gobierno sursudanés comienza a planear un futuro sin el detenido vicepresidente Riek Machar
Publicado 27 Apr 2025 15:44
Su situación, aseguran las autoridades, no altera el acuerdo de paz y prometen hablar con su formación sobre un hipotético sustituto
El Gobierno de Sudán del Sur ha comenzado a trazar una estrategia para evitar que la detención del vicepresidente Riek Machar por su presunta implicación en ataques contra la seguridad de Estado no arrastre al país africano al colapso total, como han expresado en las últimas semanas líderes regionales y organismos internacionales.
Machar fue detenido en marzo, acusado de instigar una rebelión en el país y de obstaculizar el transcurso hacia las elecciones con su presunto respaldo a una milicia de su etnia, los nuer, que desencadenaron a mediados de mes una ola de enfrentamientos que han dejado al país al borde de un guerra civil.
El vicepresidente es el líder del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLM/A-IO), firmante del acuerdo de paz revitalizado de 2018 que puso fin a una devastadora guerra civil en el joven país africano, y ha formado parte de un frágil acuerdo político como número dos de su antiguo rival, el presidente del país, Salva Kiir.
En este contexto, el ministro de Gobierno de Sudán del Sur, Martin Elia Lomuro, convocó para este pasado sábado una rueda de prensa en la capital del país, Juba, con la intención de apaciguar los nervios y garantizar que el Gobierno seguirá trabajando con la facción del fragmentado partido de Machar que todavía permanece dentro del Gobierno para asegurar la continua aplicación del acuerdo de paz revitalizado.
«En este punto quiero mencionar que nuestro compromiso es asegurarnos de que implementemos el acuerdo para sacar a este país adelante», ha asegurado Lomuro, en declaraciones recogidas por el diario ‘Sudans Post’ antes de insistir que la ausencia de la facción del partido leal a Machar no invalidaría el acuerdo.
El ministro de Información y portavoz del Gobierno, Michael Makuei Lueth, quiso aclarar a este respecto que las autoridades atenderán cualquier recomendación de la facción del partido de Machar leal a las autoridades en el caso que de fuera necesario designar a un sustituto.
«Que Machar presida una organización no implica que dicho movimiento se derrumbe en su ausencia. La institución continúa y, por lo tanto, su arresto o su alejamiento de la administración del SPLM/A-IO no implica que vaya a desaparecer», ha aclarado.
Finalmente, tanto Lomuro como Makuei destacaron el compromiso del Gobierno con la celebración de las esperadas elecciones en 2026 y recordaron las últimas medidas adoptadas por las autoridades a este respecto, como la revisión del presupuesto electoral, el desarrollo de un calendario electoral, la aceleración de la reforma del sector de seguridad y la elaboración de una hoja de ruta para resolver las cuestiones pendientes en el acuerdo de paz.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- El Kremlin asegura que no tiene «nada nuevo» que comentar ante el supuesto nuevo plan de paz para Ucrania
- EEUU y sus aliados piden al Consejo de Seguridad que ratifique su plan internacional para Gaza






