
.
Publicado 20 Jul 2025 15:23
Damasco exige conocer el paradero del jefe local de la Defensa Civil tras acusar de su secuestro a milicias afines al religioso
El Gobierno sirio ha denunciado este domingo que el líder espiritual de la comunidad drusa, Hikmat al Hijri, está impidiendo la entrada de un convoy humanitario a la ciudad de Sueida, escenario esta semana de un violentísimo conflicto armado que ha dejado más de 1.000 muertos entre tribus beduinas afines a Damasco y las milicias drusas afines al religioso.
El Ministerio de Exteriores sirio ha denunciado que, a primera hora de este domingo «las milicias ilegales leales a Hikmat al Hijri» han negado la entrada en Sueida de un convoy que lleva preparándose desde el pasado miércoles y que integraban tres ministros y varios gobernadores sirios. Ahora mismo solo ha podido entrar en la zona el despliegue humanitario de 32 camiones de la Media Luna Roja Siria.
Exteriores denuncia que tampoco han podido entrar 20 ambulancias preparadas por el Ministerio de Salud para evacuar a los cientos de heridos por los combates. Además, exige conocer inmediatamente el paradero del jefe del centro de respuesta a emergencias de la organización de la Defensa Civil Siria (los llamados coloquialmente ‘cascos blancos’) Hamza al Amarin, «secuestrado desde hace cuatro días por estas milicias ilegales», y ahora mismo en paradero desconocido.
Consciente de la proximidad entre Al Hijri e Israel por la presencia de la comunidad drusa en este país (el religioso de hecho pidió ayer ayuda al Gobierno israelí para consolidar el alto el fuego y proteger a la población), el Ministerio de Exteriores sirio ha denunciado que «el deterioro de la situación de seguridad es consecuencia directa de la flagrante intervención israelí» durante el conflicto en Sueida.
«Esto ha resultado en la pérdida de la capacidad para mantener el orden y la estabilidad en la región, incluida la capacidad para crear condiciones propicias para la continuación de las operaciones humanitarias y la satisfacción de las necesidades básicas de la población civil», ha indicado.
Al Hijri ya avanzó ayer en un comunicado publicado por la cadena Al Mayadin que había dado orden de prohibir «el ingreso de cualquier entidad a las aldeas fronterizas con Sueida durante 48 horas» y de establecer «puntos de control de seguridad fuera de los límites administrativos» de la localidad, ahora mismo bajo un delicado estado de alto el fuego.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
- Condenan a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, por homicidio y vínculos paramilitares
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- UNICEF reclama la liberación «inmediata» de las alumnas secuestradas en un ataque contra una escuela en Nigeria
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla






