
El ministro de Exteriores mexicano, Juan Ramon de la Fuente
Publicado 31 Jan 2025 08:23
MADRID, 31
El Gobierno de México ha enviado una carta a Google rechazando la decisión de la compañía tecnológica de cambiar el nombre del golfo de México por el de golfo de América en sus mapas en Estados Unidos, en línea con el anuncio del nuevo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump.
La misiva, enviada por el ministro de Exteriores mexicano, Juan Ramón de la Fuente, señala que «la denominación golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google», y defiende que se trata de «una denominación aceptada y registrada históricamente, lo cual además de constituir una costumbre internacional, se encuentra registrado legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI)», de la que tanto México como Estados Unidos forman parte.
La presidenta del país latinoamericano, Claudia Sheinbaum, ha enseñado el documento durante la rueda de prensa matutina en la que ha declarado que «si un país quiere cambiar la designación de algo en el mar, solo se aplicaría hasta las doce millas náuticas (22 kilómetros). No puede aplicarse al resto, en este caso, al golfo de México. Esto es lo que le explicamos en detalle a Google».
Estas declaraciones llegan después de que Google anunciase a principios de esta semana que los usuarios de Google Maps en Estados Unidos verían la nueva denominación propuesta por Trump, defendiendo que su medida respondía a la «práctica de aplicar cambios de nombre cuando han sido actualizados en fuentes oficiales del Gobierno».
La Administración Trump decidió previamente cambiar de nombre oficial del golfo de México y el monte Denali (Alaska por golfo de América y monte McKinley, respectivamente, «que reafirman el compromiso de la nación de preservar el extraordinario patrimonio de EEUU y garantizar que las futuras generaciones de estadounidenses celebren el legado de sus héroes y sus bienes históricos».
Sheinbaum rechazó a principios de enero –antes de la toma del poder del republicano– esta propuesta y sugirió en tono irónico que Estados Unidos debería llamarse entonces «América Mexicana», apelando a un texto de principios del siglo XIX.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos