
Archivo – Vista del Parlamento libanés
Publicado 27 Feb 2025 08:30
MADRID, 27
El Gobierno libanés ha superado este miércoles su primera prueba en el Parlamento del país al ganar la confianza de una cómoda mayoría de 95 diputados de un total de 128, después de dos sesiones de debate sobre un plan de «reforma y rescate» que pretende poner fin a dos años de parálisis institucional y reconstruir el país, logrando asimismo la retirada del Ejército israelí de su territorio.
El ejecutivo liderado por Nawaf Salam ha recibido el apoyo de 95 diputados, mientras que 12 han votado en contra y cuatro se han abstenido, en una votación en la que destaca que el partido-milicia chií libanés Hezbolá, que no respaldó el nombramiento del ahora primer ministro, también le haya dado luz verde, recoge el diario ‘L’Orient-Le Jour’.
El Consejo de Ministros adelantó la semana pasada parte de los compromisos incluidos en la declaración ministerial aprobada este miércoles, entre los que destacaba el «deber del Estado de monopolizar la posesión de armas y de extender su soberanía sobre todo su territorio exclusivamente por sus propias fuerzas» y el respeto de «la resolución 1701 del Consejo de Seguridad en su totalidad y sin fragmentación ni derogación».
En su comparecencia ante el Parlamento recogida por la agencia de noticias estatal NNA, Salam ha reiterado la «posición clara e inequívoca» de las autoridades libanesas a la hora de exigir «la retirada de Israel de acuerdo con los límites internacionales estipulados en el Acuerdo de Armisticio de 1949».
Asimismo, ha mostrado su disposición a cumplir lo contenido en los acuerdos de Taif que pusieron fin a 15 años de guerra civil en 1990, lo que exige «una amplia descentralización administrativa; la creación del Senado; reformar el sistema electoral, y la abolición gradual del sectarismo político», todas ellas medidas que no se han implementado pese a estar incluidas en la Constitución.
En cuanto a la administración pública, el primer ministro ha prometido que trabajará para «luchar contra el despilfarro y la corrupción, mejorar las condiciones de los empleados afectados por las crisis, además de mejorar las condiciones del personal militar».
Salam ha tenido igualmente palabras sobre la cuestión de los refugiados sirios en Líbano, indicando que asegurar su «retorno sostenible» está entre las prioridades del nuevo gobierno, por lo que ha anunciado que convocará «de inmediato la primera reunión oficial» con las nuevas autoridades de Siria de cara a revisar los acuerdos entre los dos países.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- El acuario Poema del Mar (Gran Canaria) incorpora varios ejemplares de rana del Titicaca a su túnel de anfibios
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Cuatro personas heridas, dos de ellas menores, tras ser atropelladas por un turismo en Ciudad Real
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
- HRW denuncia abusos y crímenes de guerra en la ocupación israelí de partes del sur de Siria
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Israel insiste en que «Gaza será destruida» en pleno inicio de la nueva ofensiva militar
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- El Gobierno permite a Exteriores nombrar nueva secretaria general técnica y cambiar cinco embajadores