
Archivo – Vista del Parlamento libanés
Publicado 27 Feb 2025 08:30
MADRID, 27
El Gobierno libanés ha superado este miércoles su primera prueba en el Parlamento del país al ganar la confianza de una cómoda mayoría de 95 diputados de un total de 128, después de dos sesiones de debate sobre un plan de «reforma y rescate» que pretende poner fin a dos años de parálisis institucional y reconstruir el país, logrando asimismo la retirada del Ejército israelí de su territorio.
El ejecutivo liderado por Nawaf Salam ha recibido el apoyo de 95 diputados, mientras que 12 han votado en contra y cuatro se han abstenido, en una votación en la que destaca que el partido-milicia chií libanés Hezbolá, que no respaldó el nombramiento del ahora primer ministro, también le haya dado luz verde, recoge el diario ‘L’Orient-Le Jour’.
El Consejo de Ministros adelantó la semana pasada parte de los compromisos incluidos en la declaración ministerial aprobada este miércoles, entre los que destacaba el «deber del Estado de monopolizar la posesión de armas y de extender su soberanía sobre todo su territorio exclusivamente por sus propias fuerzas» y el respeto de «la resolución 1701 del Consejo de Seguridad en su totalidad y sin fragmentación ni derogación».
En su comparecencia ante el Parlamento recogida por la agencia de noticias estatal NNA, Salam ha reiterado la «posición clara e inequívoca» de las autoridades libanesas a la hora de exigir «la retirada de Israel de acuerdo con los límites internacionales estipulados en el Acuerdo de Armisticio de 1949».
Asimismo, ha mostrado su disposición a cumplir lo contenido en los acuerdos de Taif que pusieron fin a 15 años de guerra civil en 1990, lo que exige «una amplia descentralización administrativa; la creación del Senado; reformar el sistema electoral, y la abolición gradual del sectarismo político», todas ellas medidas que no se han implementado pese a estar incluidas en la Constitución.
En cuanto a la administración pública, el primer ministro ha prometido que trabajará para «luchar contra el despilfarro y la corrupción, mejorar las condiciones de los empleados afectados por las crisis, además de mejorar las condiciones del personal militar».
Salam ha tenido igualmente palabras sobre la cuestión de los refugiados sirios en Líbano, indicando que asegurar su «retorno sostenible» está entre las prioridades del nuevo gobierno, por lo que ha anunciado que convocará «de inmediato la primera reunión oficial» con las nuevas autoridades de Siria de cara a revisar los acuerdos entre los dos países.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
- Condenada en Reino Unido por acoso la joven polaca que afirmaba ser Madeleine McCann
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»






