
El Gobierno israelí busca crear un tribunal que contemple la pena capital para los acusados del 7 de octubre
Publicado 16 Oct 2025 16:11
MADRID 16 Oct. –
El ministro de Justicia de Israel, Yariv Levin, ha presentado este jueves un proyecto de ley ante el Parlamento para crear un tribunal especial que juzgue a los palestinos acusados de haber participado en «las atrocidades del 7 de octubre», un sistema que contempla la pena capital para los condenados.
Bajo esta nueva legislación, el tribunal estará formado por quince jueces, que deberán contar con el visto bueno del Ministerio de Justicia tras las consultas apropiadas con el Ministerio de Exteriores, que tendrán que revisar de forma conjunta si los magistrados cuentan con la cualificación necesaria.
La corte podrá juzgar a los palestinos detenidos en Israel desde que tuvieron lugar los ataques del 7 de octubre de 2023 hasta el 14 de octubre de ese mismo año y que han sido acusados de ser miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), según informaciones del diario ‘The Times of Israel’.
El Gobierno podrá así solicitar la pena de muerte en los casos que considere pertinentes, a pesar de que esta medida deberá ser aprobada previamente por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, que lo consultará a su vez con altos cargos en materia de seguridad.
Levin, por su parte, ha apoyado la idea de imponer la pena de muerte para aquellas personas condenadas por los delitos citados anteriormente. En un comunicado, ha defendido que el Gobierno ha estado trabajando «intensamente» desde el 7 de octubre en este asunto.
En este sentido, el ministro ha asegurado que existe la necesidad de «realizar una serie de enmiendas legislativas para garantizar que el proceso legal avanza de forma eficiente y que se haga justicia».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
- Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela
- El Ejército de EEUU pide a Hamás que deje de disparar contra civiles y respete el acuerdo de paz
Más Noticias
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
- España y otros once países se unen en una coalición para contribuir a la financiación de la Autoridad Palestina
- El Parlamento israelí aprueba prohibición de toda actividad de la UNRWA en Israel y los territorios ocupados