El Gobierno iraquí denuncia un intento de «desestabilización» tras el ataque contra un yacimiento gasístico

Publicado 27 Nov 2025 18:10

· Fuente: Europa Press

MADRID 27 Nov. –

El Gobierno de Irak ha denunciado este jueves un intento de «desestabilización» tras el ataque con drones llevado a cabo en la víspera contra el yacimiento gasístico de Jor Mor, que se encuentra en la gobernación de Suleimaniya, en el Kurdistán iraquí, el norte de Irak, sin ningún grupo armado haya reclamado la autoría.

«En un momento en que Irak avanza hacia la estabilidad y asume el papel que le corresponde en el escenario regional e internacional, grupos terroristas intentan desestabilizar el país con un cobarde ataque contra el yacimiento petrolífero de Jor Mor», ha denunciado la oficina del primer ministro en funciones de Irak, Mohamed Shia al Sudani.

Su portavoz, Sabá al Numan, ha informado de que el jefe de Gobierno iraquí ha presidido una reunión de emergencia «para abordar las repercusiones de este acto cobarde» y ha ordenado la formación de un comité de investigación de alto nivel que contará con el apoyo de la Coalición Internacional contra Estado Islámico, liderada por Estados Unidos.

Asimismo, se ha formado un comité técnico para investigar los hechos, identificar a los implicados y a quienes les han apoyado, con el fin de exigirles responsabilidades conforme a la ley», reza un comunicado publicado por la oficina de Al Sudani en su perfil de la red social X.

Por su parte, el primer ministro del Kurdistán iraquí, Masrur Barzani, condenó «enérgicamente» el ataque y pidió al Gobierno central que «encuentre a los responsables y los lleve ante la justicia». «No se debe permitir que los terroristas o quienes estén detrás de los atentados de esta noche repitan estos crímenes», dijo tras el suceso.

En este sentido, hizo un llamamiento a «socios estadounidenses e internacionales para que proporcionen el equipo de defensa necesario para proteger» su infraestructura civil y para que les «apoyen en la adopción de medidas serias para prevenir estos ataques».

El ataque –el primero de este tipo en los últimos meses– se registró a las 23.30 horas (hora local) y causó «importantes daños materiales», que obligaron al yacimiento a suspender las exportaciones de gas a las centrales eléctricas de la región.

Las autoridades kurdas acusaron en ocasiones anteriores milicias proiraníes de estos ataques y criticaron al Gobierno central por no actuar ante estos hechos, apuntando directamente a las Fuerzas de Movilización Popular (FMP) –una coalición de milicias proiraníes ahora integradas en las fuerzas de seguridad– de estar detrás de estos incidentes.

En respuesta, el Bagdad rechazó las acusaciones, que tildó de «inaceptables», mientras que las FMP aseguraron no estar detrás de estos lanzamientos y acusaron de ello a Estado Islámico, sin que por ahora haya reivindicación de la autoría de estos lanzamientos, que por ahora se han saldado sin víctimas mortales.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL