El Gobierno francés salva la primera moción de censura por apenas 18 votos

Publicado 16 Oct 2025 14:14

MADRID 16 Oct. –

El Gobierno de Sébastian Lecornu ha superado este jueves la primera de las dos mociones de censura que amenazaban su continuidad, con un margen de apenas 18 votos que ha hecho evidente la importancia de la posición del Partido Socialista, que se ha desmarcado de la iniciativa tras la propuesta del primer ministro para retrasar la puesta en marcha de la reforma de las pensiones.

La primera de las mociones en ser votada ha sido la promovida por La Francia Insumisa (LFI) y ha obtenido 271 votos a favor, menos de los 289 que fijaban el umbral de la caída del Ejecutivo. La ultraderechista Agrupación Nacional, impulsora de la segunda moción, también se ha sumado a la izquierda en este primer envite.

Lecornu ha marcado antes de la votación una diatriba entre el «orden republicano» y el «desorden» para pedir un mínimo tiempo de confianza y, en un mensaje a los partidos opositores, les ha instado a no acelerar los plazos, porque «las elecciones presidenciales se celebrarán» y «habrá tiempo de hacer campaña».

En este sentido, les ha acusado de tomar los presupuestos generales como «rehenes» de intereses partidistas, apelando de nuevo a un consenso para sacar adelante antes de que acabe el año las cuentas públicas de 2026.

Sin embargo, desde las filas de Agrupación Nacional, Marine Le Pen ha reconocido que en su grupo existe una «impaciencia creciente» por ir a las urnas, mientras que los partidos aliados del presidente, Emmanuel Macron, «hacen todo lo posible para evitarlo». «Volveréis, con la cabeza gacha y el rostro abatido, con la vergüenza de quienes sólo ganaron tiempo», ha dicho Le Pen desde la tribuna, según la cadena BFM TV.

Los socialistas, que ya habían adelantado que darían un mínimo voto de confianza a Lecornu tras su gesto como las pensiones, han recalcado este jueves por boca de su líder, Olivier Faure, que no respaldarán ninguna moción de censura contra el Gobierno «mientras se respete el Parlamento».

Si entienden que no se da esta circunstancia, «especialmente sobre las pensiones», habrá una censura «inmediata», en palabras de Faure.

La portavoz de los diputados de LFI, Mathilde Panot, ha recriminado al Partido Socialista su «responsabilidad histórica» por no sumarse a las mociones y ha cargado directamente contra su cúpula. En un mensaje a los diputados, ha reclamado: «Rompan filas, no permitan que la dirección del Partido Socialista les arrastre a una alianza con el Gobierno de Macron».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad