
El Gobierno de Sudán condena las nuevas sanciones de la UE contra un comandante militar
Publicado 20 Jul 2025 12:37
Las autoridades sudanesas denuncian que las sanciones ponen al Ejército a la misma altura que los paramilitares
El Gobierno de Sudán ha criticado las nuevas sanciones impuestas por la Unión Europea a un comandante al entender que carecen de base alguna y acaban equiparando a los defensores del Estado sudanés con las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), el bando enemigo en una cruenta guerra declarada en abril de 2023 y que ha devastado al país africano.
Las sanciones de Bruselas, declaradas el viernes, afectan al comandante Abu Aqla Mohamed Kaikal, responsable según la UE de atrocidades contra la minoría kanabi durante su breve periodo de deserción a las Fuerzas de Apoyo Rápido. En febrero de 2025, Human Rights Watch informó que sus milicias, las Fuerzas Escudo de Sudán, mataron a 26 personas en un ataque en el estado de Gezira.
En su respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores sudanés «expresa su rechazo a los fundamentos en que se basa esta decisión, en particular su equiparación de las Fuerzas Armadas Sudanesas con grupos armados rebeldes ilegales».
El Ministerio rechaza también las sanciones europeas de las que ha sido objeto la compañía minera Red Rock Mining, acusada por Bruselas de participar en la facilitación de la producción de armas y vehículos para las Fuerzas Armadas de Sudán, un factor que agrava todavía más el ya de por sí crítico conflicto.
En su comunicado, publicado por la agencia oficial de noticias SUNA, el Ministerio denuncia que las sanciones carecen «de una base jurídica sólida» porque «no puede haber comparación entre una institución nacional con las milicias que se han rebelado contra el Estado y han cometido violaciones graves y bien documentadas, incluidos el desplazamiento forzado, la violencia sexual y la limpieza étnica, como lo demuestran informes independientes tanto nacionales como internacionales».
El Ministerio, por último, lamenta «que esta decisión coincida con el inicio de una nueva fase de colaboración positiva entre Sudán y la Unión Europea» y vuelve a llamar al «diálogo constructivo» con Bruselas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania