
El Gobierno de Sudán abre la recepción de candidaturas para formar parte del Ejecutivo liderado por Kamel Idris
Publicado 27 Jun 2025 15:07
MADRID 27 Jun. –
El Gobierno de Sudán ha abierto un proceso para la recepción de candidaturas para formar parte del nuevo Ejecutivo, después de que el nuevo primer ministro, Kamil Idris, anunciara la semana pasada que estaría integrado por tecnócratas y que sopesaría perfiles de personas capacitadas para estas labores, en medio de sus esfuerzos para estabilizar la situación ante la guerra desatada en abril de 2023 entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
La secretaría general del consejo de ministros ha indicado que los candidatos deben tener nacionalidad sudanesa, no pertenecer a ningún partido político, contar con dominio del inglés y el árabe, tener al menos un máster en el campo para el que se postulen y al menos diez años de experiencia en el mismo, según ha recogido la agencia estatal sudanesa de noticia, SUNA.
Así, los interesados deben mandar su currículo a través de una dirección de correo electrónico facilitado a tal efecto, detallando el cargo al que se presentan, un proceso que estará abierto hasta el 26 de julio, en línea con una iniciativa similar en noviembre de 2024 en la que se abrieron varios altos cargos a competición pública.
Idris empezó esta semana a dar forma al nuevo Ejecutivo con el nombramiento de los nuevos ministros de Defensa e Interior, cargos que estarán encabezados por Hasán Daud Kayan y Hasán Daud Kayan, respectivamente, tras prometer levantar un «gobierno de esperanza» integrado por 22 carteras y conformado por tecnócratas, algo que chocaría con el acuerdo de paz firmado en 2020 entre las autoridades de transición y diversos grupos rebeldes, hasta ahora parte del Gobierno.
Sin embargo, fuentes cercanas al primer ministro citadas por el portal sudanés de noticias Sudan Tribune han asegurado que miembros de los grupos armados de Darfur que firmaron dicho pacto podrían retener sus cargos, en lo que supondría una concesión a estas facciones para intentar impedir una mayor desestabilización de la situación en el país africano.
Previamente, el portavoz del Movimiento Justicia e Igualdad (JEM), Mohamed Zakaria, había recalcado que los grupos firmantes están «totalmente comprometidos» con el acuerdo de paz, «incluidas las posiciones ejecutivas establecidas bajo el mismo», lo que implicaría que el líder de la formación, Yibril Ibrahim, mantenga la cartera de Finanzas.
La guerra de Sudán, iniciada en abril de 2023 a causa de las discrepancias por la integración de las RSF en el Ejército sudanés –lo que hizo descarrilar definitivamente la transición abierta tras el derrocamiento de Omar Hasán al Bashir en 2019–, ha dejado el país en una situación humanitaria crítica, escenario de la mayor crisis de desplazados a nivel mundial.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen






