
El Gobierno de Sudán abre la recepción de candidaturas para formar parte del Ejecutivo liderado por Kamel Idris
Publicado 27 Jun 2025 15:07
MADRID 27 Jun. –
El Gobierno de Sudán ha abierto un proceso para la recepción de candidaturas para formar parte del nuevo Ejecutivo, después de que el nuevo primer ministro, Kamil Idris, anunciara la semana pasada que estaría integrado por tecnócratas y que sopesaría perfiles de personas capacitadas para estas labores, en medio de sus esfuerzos para estabilizar la situación ante la guerra desatada en abril de 2023 entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
La secretaría general del consejo de ministros ha indicado que los candidatos deben tener nacionalidad sudanesa, no pertenecer a ningún partido político, contar con dominio del inglés y el árabe, tener al menos un máster en el campo para el que se postulen y al menos diez años de experiencia en el mismo, según ha recogido la agencia estatal sudanesa de noticia, SUNA.
Así, los interesados deben mandar su currículo a través de una dirección de correo electrónico facilitado a tal efecto, detallando el cargo al que se presentan, un proceso que estará abierto hasta el 26 de julio, en línea con una iniciativa similar en noviembre de 2024 en la que se abrieron varios altos cargos a competición pública.
Idris empezó esta semana a dar forma al nuevo Ejecutivo con el nombramiento de los nuevos ministros de Defensa e Interior, cargos que estarán encabezados por Hasán Daud Kayan y Hasán Daud Kayan, respectivamente, tras prometer levantar un «gobierno de esperanza» integrado por 22 carteras y conformado por tecnócratas, algo que chocaría con el acuerdo de paz firmado en 2020 entre las autoridades de transición y diversos grupos rebeldes, hasta ahora parte del Gobierno.
Sin embargo, fuentes cercanas al primer ministro citadas por el portal sudanés de noticias Sudan Tribune han asegurado que miembros de los grupos armados de Darfur que firmaron dicho pacto podrían retener sus cargos, en lo que supondría una concesión a estas facciones para intentar impedir una mayor desestabilización de la situación en el país africano.
Previamente, el portavoz del Movimiento Justicia e Igualdad (JEM), Mohamed Zakaria, había recalcado que los grupos firmantes están «totalmente comprometidos» con el acuerdo de paz, «incluidas las posiciones ejecutivas establecidas bajo el mismo», lo que implicaría que el líder de la formación, Yibril Ibrahim, mantenga la cartera de Finanzas.
La guerra de Sudán, iniciada en abril de 2023 a causa de las discrepancias por la integración de las RSF en el Ejército sudanés –lo que hizo descarrilar definitivamente la transición abierta tras el derrocamiento de Omar Hasán al Bashir en 2019–, ha dejado el país en una situación humanitaria crítica, escenario de la mayor crisis de desplazados a nivel mundial.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Zelenski y líderes europeos discuten la situación en Ucrania tras el anuncio de la reunión entre Trump y Putin
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría