
DR CONGO KINSHASA PRESIDENT SWEARING IN
Publicado 24 Apr 2025 04:32
Tras la mediación de Qatar, ambas partes se comprometen a «resolver el conflicto por medios pacíficos»
El Gobierno de República Democrática del Congo (RDC) y el grupo rebelde Movimiento 23 Marzo (M23) han anunciado este miércoles que han acordado trabajar para lograr una tregua con vistas a un alto el fuego «efectivo» y se han comprometido a resolver el conflicto en curso a través de «medios pacíficos», tras mantener conversaciones durante varias semanas en la capital de Qatar, Doha.
«Tras unas conversaciones francas y constructivas, los representantes de RDC y de la Alianza del Río Congo/M23 acordaron trabajar para la conclusión de una tregua que permita el establecimiento de un alto el fuego efectivo», reza un comunicado conjunto, en la que ambas partes han destacado el «espíritu de comprensión mutua» así como «el compromiso compartido de resolver el conflicto por medios pacíficos».
Las autoridades congoleñas y el grupo rebelde han reafirmado asimismo «su compromiso con el cese inmediato de las hostilidades, el rechazo categórico de toda incitación al odio, la intimidación o la violencia», en lo que han defendido como una forma de allanar «el camino para un diálogo constructivo para restablecer una paz duradera en» el país africano y el resto de la región.
«Este diálogo abordará las causas profundas de la crisis actual, así como las modalidades para poner fin al conflicto en el este de RDC», han señalado.
Por ello, han asegurado que respetarán «inmediatamente estos compromisos durante todo el periodo de las conversaciones y hasta su conclusión» y han hecho «un llamamiento a todas las comunidades locales para que» actúen de igual modo. También han apelado «al pueblo congoleño, los líderes religiosos y los medios de comunicación para que apoyen y amplifiquen este mensaje de esperanza y de paz».
Representantes del Ejecutivo congoleño y del M23 se han dado cita en Doha, en el marco de unas conversaciones facilitadas por las autoridades del país árabe, a las que las dos partes han transmitido «su sincero agradecimiento (…) por sus continuos esfuerzos y su compromiso inquebrantable en» un encuentro que ha «contribuido a hacer avanzar el diálogo y a promover la comprensión mutua».
La zona oriental de RDC es el principal epicentro de la crisis de seguridad debido a la reciente ofensiva del M23, integrado principalmente por tutsis congoleños, y el aumento de los ataques por parte de otras milicias que operan en la zona, incluidas las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), vinculadas al grupo yihadista Estado Islámico.
Las autoridades de Ruanda, que respaldan al grupo rebelde, acusan al Gobierno de RDC de reprimir a los tutsis congoleños, que suponen una minoría en el este del país africano, con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) –fundada por hutus huidos tras el genocidio en Ruanda en 1994– y otras milicias locales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- El Kremlin asegura que no tiene «nada nuevo» que comentar ante el supuesto nuevo plan de paz para Ucrania
- EEUU y sus aliados piden al Consejo de Seguridad que ratifique su plan internacional para Gaza






