
El Gobierno de Portugal dice que el país «está conectado» y que la situación es de «normalidad»
Publicado 29 Apr 2025 10:11
Recala que «el abastecimiento de agua funciona en prácticamente todo el país» y descarta problemas de seguridad
El Gobierno de Portugal ha asegurado este martes que el país «está conectado» y que la situación es de «normalidad», tras el apagón masivo registrado el lunes en la Península Ibérica.
Así, ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que «todos los 6,4 millones de clientes tienen servicio», a excepción de 800 afectados por «una avería no relacionada», mientras que «el abastecimiento de agua funciona en prácticamente todo el país».
El Gobierno ha reconocido que el Metro de Lisboa está sufriendo «perturbaciones en algunas líneas» y ha agregado que los trenes han vuelto a funcionar, «con alguna recuperación de los efectos» del apagón. Además, ha dicho que los aeropuertos están operativos y que la distribución de combustible está «normalizada».
Por último, ha hecho hincapié en que «no se han registrado perturbaciones a nivel de seguridad o protección civil» y ha añadido que, a nivel de los servicios de salud pública, la situación está igualmente «estabilizada».
En este contexto, el Metro de Lisboa ha reseñado en un mensaje en su cuenta en la red social X que sus equipos «trabajaron durante toda la noche y la madrugada para restaurar los sistemas afectados por el corte de energía».
«Se ha restablecido la circulación en las líneas Azul y Roja y muy pronto en las líneas Amarilla y Verde», ha manifestado, antes de adelantar que todas las novedades serán publicadas a través de sus canales oficiales. «Agradecemos el esfuerzo de todos los profesionales involucrados y pedimos a nuestros clientes que muestren comprensión», ha zanjado.
Poco antes, Redes Energéticas Nacionais (REN), el gestor del sistema público de distribución de electricidad de Portugal, había asegurado que la red nacional de transporte está «perfectamente estabilizada» y sostuvo que logró restablecer a última hora del lunes el funcionamiento de todas las subestaciones, tras el acontecimiento «absolutamente excepcional, de origen externo», ocurrido este lunes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El Ejército chino avisa que la reunificación con Taiwán es inevitable y pide a EEUU que actúe en consecuencia
Más Noticias
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
- Ibiza restablece el funcionamiento de los servicios esenciales e infraestructuras
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- CCOO Toledo urge a Junta y Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo para revertir el abandono de la estación de autobuses
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha





