
El Gobierno de Portugal dice que el país «está conectado» y que la situación es de «normalidad»
Publicado 29 Apr 2025 10:11
Recala que «el abastecimiento de agua funciona en prácticamente todo el país» y descarta problemas de seguridad
El Gobierno de Portugal ha asegurado este martes que el país «está conectado» y que la situación es de «normalidad», tras el apagón masivo registrado el lunes en la Península Ibérica.
Así, ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que «todos los 6,4 millones de clientes tienen servicio», a excepción de 800 afectados por «una avería no relacionada», mientras que «el abastecimiento de agua funciona en prácticamente todo el país».
El Gobierno ha reconocido que el Metro de Lisboa está sufriendo «perturbaciones en algunas líneas» y ha agregado que los trenes han vuelto a funcionar, «con alguna recuperación de los efectos» del apagón. Además, ha dicho que los aeropuertos están operativos y que la distribución de combustible está «normalizada».
Por último, ha hecho hincapié en que «no se han registrado perturbaciones a nivel de seguridad o protección civil» y ha añadido que, a nivel de los servicios de salud pública, la situación está igualmente «estabilizada».
En este contexto, el Metro de Lisboa ha reseñado en un mensaje en su cuenta en la red social X que sus equipos «trabajaron durante toda la noche y la madrugada para restaurar los sistemas afectados por el corte de energía».
«Se ha restablecido la circulación en las líneas Azul y Roja y muy pronto en las líneas Amarilla y Verde», ha manifestado, antes de adelantar que todas las novedades serán publicadas a través de sus canales oficiales. «Agradecemos el esfuerzo de todos los profesionales involucrados y pedimos a nuestros clientes que muestren comprensión», ha zanjado.
Poco antes, Redes Energéticas Nacionais (REN), el gestor del sistema público de distribución de electricidad de Portugal, había asegurado que la red nacional de transporte está «perfectamente estabilizada» y sostuvo que logró restablecer a última hora del lunes el funcionamiento de todas las subestaciones, tras el acontecimiento «absolutamente excepcional, de origen externo», ocurrido este lunes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- Ingresa en prisión un hombre de 69 años por agredir sexualmente a una mujer en la provincia de Cáceres
Sucesos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- Sudán dice que las sanciones «unilaterales» de EEUU a Jartum «no ayudan» a lograr la paz
- Trump anuncia un acuerdo con China sobre TikTok tras la reunión en Madrid
- El partido opositor turco CHP tacha de autócrata a Erdogan en una multitudinaria manifestación en Ankara
Más Noticias
- Red Eléctrica activa los planes de reposición del suministro eléctrico tras el apagón e investiga las causas
- C-LM estudiará el nuevo decreto de reparto de migrantes y «probablemente» lo recurrirá por falta de financiación
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Vox estima que a CLM le costará 400 millones acoger a los menores migrantes: «¿De qué partidas presupuestarias saldrán?»
- Los servicios de registro y embarque en aeropuertos de Marruecos funcionan «con normalidad» tras el apagón