
Ecuador.- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
Publicado 16 Oct 2025 06:06
Destaca la ausencia de la CONAIE, convocante de las movilizaciones, en el encuentro
El Gobierno de Ecuador ha anunciado un acuerdo con dirigentes indígenas que implica el fin de un paro en la provincia de Imbabura con motivo de la eliminación del subsidio al diésel, y que en sus más de 20 días se ha saldado con enfrentamientos entre manifestantes y agentes y decenas de heridos y detenidos.
«Hoy se levanta el paro, hoy se abren las vías, hoy vamos a trabajar inmediatamente en abastecer la provincia de todas las necesidades que tiene», ha asegurado el ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, al término de una reunión de más de cuatro horas con los representantes de los 58 cabildos indígenas de Otavalo, cantón de este territorio ubicado en el norte del país.
Entre las organizaciones participantes en el encuentro con el ministro se encuentran la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte de Ecuador (FICI) y la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Cotacachi (UNORCAC), no así la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).
La principal organización indígena del país ha denunciado en su cuenta de la red social X una «campaña de desinformación malintencionada que busca confundir al país y debilitar la lucha del movimiento indígena» al advertir de una imagen difundida en medios locales en la que aparece su presidente, Marlon Vargas, precisamente con Reimberg.
«Circula una imagen falsa generada con inteligencia artificial. El presidente de la CONAIE no se ha reunido con el Gobierno ni con ningún representante oficial. Toda información veraz se comunica únicamente a través de nuestros canales oficiales», ha agregado.
Según apunta el diario ‘Primicias’, las dos partes han coincidido en designar al párroco de San Francisco de Otavalo, Cristian Andrade, como el garante del cumplimiento de lo pactado.
Los puntos del acuerdo incluyen, además, el establecimiento de mesas técnicas territoriales para tratar los problemas de las comunidades como las relacionadas con el suministro de agua o las infraestructuras viales, salud y educación; el traslado a Ibarra de 12 detenidos por el ataque a un cuartel de la Policía de Otavalo en la primera semana del paro; y la apertura de las carreteras.
Asimismo, los dirigentes indígenas han apuntado a plantear alternativas a la eliminación del subsidio al diésel. «Por lo menos que se congele el precio del combustible», ha señalado uno de ellos en una rueda de prensa recogida por el diario ‘El Comercio’ en la que ha instado a las autoridades a hacer rendir cuentas a los responsables «del asesinato de nuestros compañeros».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela
- Los Mossos dispersan a manifestantes pro Palestina que querían acceder a la estación de Sants
- Detenido un fugitivo perteneciente al ‘Clan Kavac’ por un delito de asesinato
Sucesos
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela
- El Ejército de EEUU pide a Hamás que deje de disparar contra civiles y respete el acuerdo de paz
- Detenidas 20 personas en la manifestación propalestina ante el partido entre Italia e Israel de cara al Mundial
- Las autoridades de Gaza confirman otros 25 muertos por la ofensiva, incluidos 16 recuperados en el último día
Más Noticias
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- Trump da «tres o cuatro días» a Hamás para que responda a su propuesta para un acuerdo sobre Gaza
- Israel confirma que Hamás ha entregado a Cruz Roja los cuerpos de dos de los cuatro rehenes fallecidos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional