
El Gobierno de Libia reconocido internacionalmente ordena a MSF abandonar el país antes del 9 de noviembre
Publicado 29 Oct 2025 15:07
MADRID 29 Oct. –
Las autoridades de Libia reconocidas internacionalmente han ordenado a Médicos Sin Fronteras (MSF) que abandone el país antes del 9 de noviembre, según ha afirmado la organización no gubernamental, que ha resaltado que Trípoli «no ha dado razones para justificar la explosión», por lo que «el proceso sigue sin estar claro».
MSF ha especificado que las autoridades ordenaron la suspensión de sus actividades en Libia el 27 de marzo tras el cierre de sus instalaciones por parte de la Agencia de Seguridad Interna de Libia y el interrogatorio a varios de sus empleados, una «oleada de represión» que afectó a otras nueve organizaciones humanitarias.
Así, ha explicado que desde entonces ha expresado en varias ocasiones su deseo de retomar actividades, si bien el Ministerio de Exteriores libio ha comunicado ahora que la ONG debe abandonar el territorio. «Lamentamos profundamente la decisión (…) y estamos preocupados por las consecuencias sobre la salud de las personas a las que apoyamos», ha dicho el jefe de programas de MSF en Libia, Steve Purbrick.
«Creemos que MSF aún tiene un papel importante que jugar en Libia, particularmente en el diagnóstico y tratamiento de tuberculosis, apoyar el sistema sanitario libio, y también en dar acceso a la salud a refugiados y migrantes que están excluidos de la atención y sometidos a detención arbitraria y grave violencia en el país», ha argumentado.
«No se han dado razones para justificar nuestra expulsión y el proceso sigue sin estar claro. El registro de MSF ante las autoridades relevantes del país sigue siendo válido, así que esperamos encontrar una solución positiva a la situación», ha manifestado.
MSF ha destacado además que la medida llega ante las «crecientes obstrucciones» a las intervenciones de las ONG, los recortes en la ayuda internacional y el endurecimiento de las políticas fronterizas europeas en colaboración con las autoridades libias, dejando así sin ONG internacionales que den atención a refugiados y migrantes en el peste de Libia.
Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representantes, asentada en el este del país, diera por finalizado el mandato de Abdul Hamid Dbeibé –que lidera el gobierno asentado en Trípoli, reconocido internacionalmente– por el aplazamiento de las elecciones presidenciales en diciembre de 2021 y nombrara un gobierno paralelo, sin que hasta ahora se haya pactado la reunificación ni se hayan celebrado comicios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa del municpio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Bélgica denuncia un «alarmante» incidente con drones sobre una base militar y defiende derribarlos
Más Noticias
- La vida de cinco «luchadoras» de la Franja de Gaza se plasma en cómic a través de un taller de alumnos toledanos y Unrwa
- El Gobierno de Libia reconocido internacionalmente ordena a MSF abandonar el país antes del 9 de noviembre
- El talaverano Carlos Maldonado, entre los 20 chefs que cocinarán este lunes a favor de Acción contra el Hambre
- Acción contra el Hambre denuncia la muerte de uno de sus trabajadores en un bombardeo de Israel contra Gaza
- Casi 80 muertos, incluidos 19 niños, en un accidente de tráfico en el noroeste de Afganistán






