
El Gobierno de EEUU justifica el arresto de un periodista salvadoreño que cubría unas protestas sobre migración
Publicado 20 Jun 2025 17:09
MADRID 20 Jun. –
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha justificado la detención de un periodista salvadoreño que cubría unas protestas en el estado de Georgia en contra de las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.
«Mario Guevara fue arrestado por la Policía del condado de Dekalb, Georgia, por obstrucción a las fuerzas del orden tras negarse a cumplir las órdenes policiales de retirarse de la calle. Tras su arresto, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas le impuso una orden de detención», ha indicado en redes sociales.
El Departamento ha informado además de que Guevara, quien no tenía residencia legal permanente en Estados Unidos, ha sido entregado al ICE y «se ha iniciado un proceso de deportación» en su contra, puesto que «ingresó al país de forma ilegal en 2004».
Según informó el diario ‘The New York Times’, Guevara tenía un permiso de trabajo y vivía en el estado de Georgia desde 2004. El periodista, cuyo contenido es popular en plataformas como TikTok y Facebook, había solicitado asilo en Estados Unidos.
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha expresado preocupación este viernes en un comunicado por su detención, «ocurrida en el contexto de una cobertura legítima y en el ejercicio de la libertad de expresión».
«Como asociación defensora de la libertad de expresión, consideramos que esta detención y la posible deportación de Guevara sentarían un precedente negativo para la prensa hispana y el ejercicio periodístico», ha señalado.
La APES ha hecho un llamamiento a las autoridades de El Salvador para garantizar la protección del periodista, fundador del portal de noticias MGNews, y garantizar que tenga «la ayuda consular pertinente». «Expresamos nuestra solidaridad con Guevara y su familia», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Arzobispado Toledo confirma la detención de un sacerdote en Torremolinos pero niega que sea el rector de Seminario Mayor
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- Un francés detenido desde en 2022 en Irán revela su identidad y pide esfuerzos para su liberación