
El Gobierno de EEUU justifica el arresto de un periodista salvadoreño que cubría unas protestas sobre migración
Publicado 20 Jun 2025 17:09
MADRID 20 Jun. –
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha justificado la detención de un periodista salvadoreño que cubría unas protestas en el estado de Georgia en contra de las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.
«Mario Guevara fue arrestado por la Policía del condado de Dekalb, Georgia, por obstrucción a las fuerzas del orden tras negarse a cumplir las órdenes policiales de retirarse de la calle. Tras su arresto, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas le impuso una orden de detención», ha indicado en redes sociales.
El Departamento ha informado además de que Guevara, quien no tenía residencia legal permanente en Estados Unidos, ha sido entregado al ICE y «se ha iniciado un proceso de deportación» en su contra, puesto que «ingresó al país de forma ilegal en 2004».
Según informó el diario ‘The New York Times’, Guevara tenía un permiso de trabajo y vivía en el estado de Georgia desde 2004. El periodista, cuyo contenido es popular en plataformas como TikTok y Facebook, había solicitado asilo en Estados Unidos.
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha expresado preocupación este viernes en un comunicado por su detención, «ocurrida en el contexto de una cobertura legítima y en el ejercicio de la libertad de expresión».
«Como asociación defensora de la libertad de expresión, consideramos que esta detención y la posible deportación de Guevara sentarían un precedente negativo para la prensa hispana y el ejercicio periodístico», ha señalado.
La APES ha hecho un llamamiento a las autoridades de El Salvador para garantizar la protección del periodista, fundador del portal de noticias MGNews, y garantizar que tenga «la ayuda consular pertinente». «Expresamos nuestra solidaridad con Guevara y su familia», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Detenido el alcalde de Villar del Humo tras desmantelarse una plantación de marihuana en su vivienda
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Un francés detenido desde en 2022 en Irán revela su identidad y pide esfuerzos para su liberación






