
El Gobierno congoleño denuncia más de medio centenar de muertos durante combates contra el M23 en Goma
Publicado 13 Apr 2025 14:03
Ejército y milicias se culpan mutuamente de los enfrentamientos del viernes al sábado, los más sangrientos desde la conquista rebelde de la ciudad
El Ministerio del Interior de República Democrática del Congo (RDC) ha denunciado que al menos 52 personas han muerto durante los combates ocurridos la noche del viernes al sábado en la ciudad de Goma, la capital de la provincia oriental de Kivu Norte, entre el Ejército y aliados contra las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) que controlan la localidad desde enero.
Los combates han sido los más sangrientos desde la conquista miliciana de la ciudad y han ocurrido en medio de versiones contradictorias.
El Gobierno congoleño acusa al M23 de haber orquestado un ataque premeditado contra la población civil; fuentes locales señalan ante el portal de noticias 7sur7 que los iniciadores fueron los Wazalendo (grupos armados juveniles afines al Gobierno) al intentar recuperar los barrios de Mugunga, Lac Vert y Kyeshero, y el M23 acusa directamente al Ejército y a la fuerza internacional de la Comunidad de África Oriental.
El Ministerio del Interior, en su comunicado, denuncia que el M23 y su aliado, el Ejército ruandés (Ruanda niega toda relación con el grupo armado) «orquestaron el ataque con el fin de desviar la visión mundial sobre los crímenes atroces y selectivos que perpetran contra las poblaciones civiles».
El M23, por contra, acusa a la Misión de la Comunidad de África Meridional para el Desarrollo (SADC) en la República Democrática del Congo (SAMIDRC) y al Ejército congoleño de atacar sus posiciones en la ciudad. Las milicias aseguran que, ahora mismo, hay militares congoleños atrincherados en las instalaciones de la misión de Naciones Unidas en la ciudad (la MONUSCO no ha hecho declaración alguna al respecto) y exige de ellas su rendición inmediata.
«A pesar de nuestra moderación en respuesta a estos persistentes actos criminales, el M23 se está viendo obligado a reconsiderar su postura para priorizar la seguridad de la población congoleña y la de los elementos de SAMIRC presentes en las zonas liberadas», ha avisado el movimiento armado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
Sucesos
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- Sudán dice que las sanciones «unilaterales» de EEUU a Jartum «no ayudan» a lograr la paz
- Trump anuncia un acuerdo con China sobre TikTok tras la reunión en Madrid
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Rusia anuncia la «liberación» de la localidad de Joroshie, en la provincia ucraniana de Dnipropetrovsk