
Loa ministros de Trabajo, Salud e Interior de Colombia
Publicado 20 May 2025 06:40
Los sindicatos anuncian un paro de 48 horas a finales de mayo para respaldar la consulta de Petro
El Gobierno de Colombia ha presentado este lunes al Senado otra propuesta para realizar una consulta popular sobre la reforma laboral con 16 preguntas, cuatro más que la anterior, que fue rechazada la semana pasada por la cámara alta en medio de acusaciones de fraude, después de que se permitiera cambiar el sentido del voto a un congresista de la oposición.
«El presidente (Gustavo) Petro ha dicho -si nos quieren negar la consulta, pues doblamos la apuesta- y vamos a radicar de nuevo la consulta popular en la Secretaría del Senado de la República, a ver si tienen las mayorías como dicen tenerlas y a ver si tienen la valentía de querer ponerle mordaza al pueblo colombiano», ha declarado el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en declaraciones recogidas por la emisora W Radio.
El ministro ha presentado junto al titular de Interior, Armando Benedetti, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, una nueva propuesta con preguntas adicionales sobre una reforma del sistema sanitario y que será estudiada por el Congreso dentro de los próximos 30 días.
Este miércoles, el Senado tumbó la consulta popular de doce preguntas sobre la reforma laboral por 49 votos en contra y 47 a favor, si bien el Gobierno ha denunciado fraude después de que la cámara permitiese modificar el voto de uno de los senadores de la oposición una vez ya se había pronunciado.
En este sentido, Benedetti ha defendido en rueda de prensa que «es el pueblo quien debe dividir ese conflicto que hay entre el Congreso y entre el Ejecutivo» y ha considerado que las dos consultas «están hoy vivitas y coleando en el Congreso» puesto que este órgano no se ha pronunciado aún sobre la polémica votación de la anterior propuesta.
Mientras, los principales sindicatos del país latinoamericano han convocado un «gran paro nacional» los días 28 y 29 de mayo en apoyo de la consulta popular propuesta por el presidente Petro.
En un comunicado difundido por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en su página web, han anunciado esta huelga cuyos objetivos incluyen asimismo «el respaldo del Gobierno» colombiano y la «denuncia de las élites oligárquicas y el empresariado».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Trabajadores de contratas de Puertollano expresan su enfado por bloqueo del convenio del Metal entre amenazas de huelga
- Reforma del despido, subir un 4% el SMI y reducción de jornada, en la «estrategia sindical unitaria» de CCOO y UGT
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
- Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA