
Loa ministros de Trabajo, Salud e Interior de Colombia
Publicado 20 May 2025 06:40
Los sindicatos anuncian un paro de 48 horas a finales de mayo para respaldar la consulta de Petro
El Gobierno de Colombia ha presentado este lunes al Senado otra propuesta para realizar una consulta popular sobre la reforma laboral con 16 preguntas, cuatro más que la anterior, que fue rechazada la semana pasada por la cámara alta en medio de acusaciones de fraude, después de que se permitiera cambiar el sentido del voto a un congresista de la oposición.
«El presidente (Gustavo) Petro ha dicho -si nos quieren negar la consulta, pues doblamos la apuesta- y vamos a radicar de nuevo la consulta popular en la Secretaría del Senado de la República, a ver si tienen las mayorías como dicen tenerlas y a ver si tienen la valentía de querer ponerle mordaza al pueblo colombiano», ha declarado el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en declaraciones recogidas por la emisora W Radio.
El ministro ha presentado junto al titular de Interior, Armando Benedetti, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, una nueva propuesta con preguntas adicionales sobre una reforma del sistema sanitario y que será estudiada por el Congreso dentro de los próximos 30 días.
Este miércoles, el Senado tumbó la consulta popular de doce preguntas sobre la reforma laboral por 49 votos en contra y 47 a favor, si bien el Gobierno ha denunciado fraude después de que la cámara permitiese modificar el voto de uno de los senadores de la oposición una vez ya se había pronunciado.
En este sentido, Benedetti ha defendido en rueda de prensa que «es el pueblo quien debe dividir ese conflicto que hay entre el Congreso y entre el Ejecutivo» y ha considerado que las dos consultas «están hoy vivitas y coleando en el Congreso» puesto que este órgano no se ha pronunciado aún sobre la polémica votación de la anterior propuesta.
Mientras, los principales sindicatos del país latinoamericano han convocado un «gran paro nacional» los días 28 y 29 de mayo en apoyo de la consulta popular propuesta por el presidente Petro.
En un comunicado difundido por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en su página web, han anunciado esta huelga cuyos objetivos incluyen asimismo «el respaldo del Gobierno» colombiano y la «denuncia de las élites oligárquicas y el empresariado».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- Detenido un vendedor ambulante en Chiclana por importar monedas de dos euros falsas procedentes de China
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
- Rusia destruye ocho drones lanzados por Ucrania contra la capital, Moscú
- Bolsonaro alega «alucinación» y «paranoia» para justificar su intento de abrir la tobillera
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- CSIF lamenta la subida del paro en C-LM y la pérdida de afiliación en actividades sanitarias y servicios sociales
- Foro Judicial Independiente critica ante Bolaños su gestión de la Justicia y los «ataques» políticos al Poder Judicial






