Cabinet Meeting In Downing Street

Publicado 17 Nov 2025 20:46

· Fuente: Europa Press

El actual sistema de asilo «está descontrolado y es injusto» según la ministra del Interior

El Gobierno británico ha presentado este lunes una propuesta de política migratoria que incluye la retirada de subsidios para solicitantes de asilo y fomentar las expulsiones del país, una propuesta criticada ya por organizaciones de apoyo a los migrantes y por diputados del propio Partido Laborista gobernante.

La ministra del Interior británica, Shabana Mahmood, ha presentado este lunes la propuesta en la Cámara de los Comunes y ha justificado la necesidad de estas nuevas restricciones porque «los británicos creen que el sistema (de asilo) está descontrolado y es injusto». «Lo creen porque es así», ha señalado en su intervención.

«La carga para este país ha sido pesada. En los últimos cuatro años hay 400.000 solicitudes de asilo. Más de 100.000 personas viven en instalaciones de acogida y más de la mitad de los refugiados siguen teniendo ayudas ocho años después de llegar», ha argumentado.

Mahmood ha criticado lo «absurdo» del actual sistema de asilo y ha asegurado que un solicitante que podía comprarse un Audi tenía concedida una vivienda y una ayuda de 800 libras mensuales.

«Vamos a eliminar la obligación de apoyar a quienes pueden trabajar. Está bien que quienes reciban apoyo lo paguen, si pueden, para que quienes tengan ingresos o bienes contribuyan a sufragar el coste de su estancia», ha argüido.

La propuesta, un documento de 32 páginas, indica que las ayudas serán «discreccionales», que la situación de cada refugiado se revisará cada dos años y medio durante un plazo de 20 años –frente a los cinco actuales– en los que no podrá solicitar la residencia definitiva.

«Vamos a eliminar la obligación legal actual de dar ayudas a solicitantes de asilo que no tengan otros ingresos, una obligación instaurada en 2005 para aplicar la legislación de la UE que ya no es obligatoria para Reino Unido», señala el documento, que advierte de que «la ayuda también estará condicionada a que los solicitantes de asilo cumplan con la ley de Reino Unido». «Vamos a castigar a quienes se aprovechan de nuestra generosidad», indica.

El Centro de Derechos Laborales británico, una ONG con un programa de beneficencia, ha alertado de que los cambios son «un regalo para traficantes y explotadores». «Es muy difícil conseguir un buen trabajo si se revisa tu situación. La mayoría de los empresarios buscan seguridad», lo que «los acerca a puestos precarios», ha apuntado la directora del Centro, Dora-Olivia Vicol.

La reforma incluye además la intención de incrementar las expulsiones de solicitantes de asilo cuya petición haya sido denegada, ya que hasta ahora el Gobierno «no ha tenido voluntad para demostrar la dureza necesaria», según las palabras de Mahmood.

Asimismo incluye la idea de la detención y expulsión forzosa de inmigrantes, incluidos menores. «El Gobierno ofrecerá a todas las familias apoyo económico para que puedan volver a su país. Si lo rechazan, pasaremos a una devolución forzosa. Se abrirá un proceso para la expulsión forzosa de familias, incluidos menores», señala.

El plan prevé reanudar las expulsiones hacia países como Siria. «Estamos explorando las devoluciones forzosas a países que en los últimos años no han participado en las mismas, como Siria», dice.

El documento endurece también las condiciones para la reunificación familiar, que ya no será «automática», sino que el solicitante deberá tener primero un visado de estudio o de trabajo para poder pedirla.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL