
El Gobierno belga quiere suprimir el Senado esta legislatura
Publicado 17 Jun 2025 12:25
BRUSELAS 17 Jun. –
El Gobierno de coalición en Bélgica ha llegado a un acuerdo de principios para suprimir el Senado esta legislatura, una reforma que, sin embargo, necesita negociar primero con la oposición pues requiere una mayoría parlamentaria de dos tercios para salir adelante.
Así lo ha confirmado en una entrevista con la radio RTL el viceprimer ministro y ministro de Exteriores, Maxime Prévot, quien ha explicado que el objetivo es que la supresión de la Cámara «sea efectiva ya en la próxima legislatura».
La reforma, de la que no se conocen detalles pero que prevé en una primera fase la transferencia de las competencias del Senado a la Asamblea, debe ser aún negociada con la oposición, para lo que el primer ministro, el nacionalista flamenco Bart de Wever, iniciará las consultas en busca de un pacto durante este mismo mandato.
«Son 50 parlamentarios menos, lo que también va a permitir reducir el coste de la función política para el presupuesto del Estado», ha defendido el ministro, quien también ha evocado el acuerdo ya cerrado en el seno del Gobierno federal para acabar con los «paracaídas dorados» de los diputados.
El Gobierno que dirige el líder de la Nueva Alianza Flamenca (N-VA), el nacionalista Bart de Wever, se sustenta sobre una coalición de cinco partidos conocida como «Arizona», por coincidir los colores que identifican a estas formaciones con los de la bandera del estado norteamericano.
Así, junto a la N-VA, los partidos que apoyan en el Gobierno el fin del Senado son los socialistas flamencos (Vooruit), los democristianos de Flandes (CD&V) y de Valonia (Les Engagés) y los liberales francófonos (MR).
Tras conocerse el principio de acuerdo en el seno de la coalición, los liberales flamencos y los ecologistas han dado las primeras señales de que están abiertos a dar su apoyo desde la oposición, aunque también hay recelos desde la comunidad germanófona en Bélgica, que teme perder voz si desaparece la única Cámara en la que tiene representación asegurada.
«El Senado, en su forma actual, no tiene ya ningún valor añadido», ha expresado el líder de los verdes (Ecolo-Groen), Stefaan van Hecke, según recogen los medios locales, que citan también a la expresidenta del Senado y liberal, Stéphanie D’Hose, decir que su grupo «apoyará plenamente» la supresión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Sánchez no contempla volver al Senado pese a las quejas del PP y en su lugar responderá Montero
- España y otros once países se unen en una coalición para contribuir a la financiación de la Autoridad Palestina
- Chivite defiende su «honorabilidad» y acusa al PP de convertir la ‘comisión Koldo’ del Senado en un «circo romano»
- Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA
- El partido de Babis gana las elecciones legislativas checas, según resultados oficiales parciales