
El Gobierno belga quiere suprimir el Senado esta legislatura
Publicado 17 Jun 2025 12:25
BRUSELAS 17 Jun. –
El Gobierno de coalición en Bélgica ha llegado a un acuerdo de principios para suprimir el Senado esta legislatura, una reforma que, sin embargo, necesita negociar primero con la oposición pues requiere una mayoría parlamentaria de dos tercios para salir adelante.
Así lo ha confirmado en una entrevista con la radio RTL el viceprimer ministro y ministro de Exteriores, Maxime Prévot, quien ha explicado que el objetivo es que la supresión de la Cámara «sea efectiva ya en la próxima legislatura».
La reforma, de la que no se conocen detalles pero que prevé en una primera fase la transferencia de las competencias del Senado a la Asamblea, debe ser aún negociada con la oposición, para lo que el primer ministro, el nacionalista flamenco Bart de Wever, iniciará las consultas en busca de un pacto durante este mismo mandato.
«Son 50 parlamentarios menos, lo que también va a permitir reducir el coste de la función política para el presupuesto del Estado», ha defendido el ministro, quien también ha evocado el acuerdo ya cerrado en el seno del Gobierno federal para acabar con los «paracaídas dorados» de los diputados.
El Gobierno que dirige el líder de la Nueva Alianza Flamenca (N-VA), el nacionalista Bart de Wever, se sustenta sobre una coalición de cinco partidos conocida como «Arizona», por coincidir los colores que identifican a estas formaciones con los de la bandera del estado norteamericano.
Así, junto a la N-VA, los partidos que apoyan en el Gobierno el fin del Senado son los socialistas flamencos (Vooruit), los democristianos de Flandes (CD&V) y de Valonia (Les Engagés) y los liberales francófonos (MR).
Tras conocerse el principio de acuerdo en el seno de la coalición, los liberales flamencos y los ecologistas han dado las primeras señales de que están abiertos a dar su apoyo desde la oposición, aunque también hay recelos desde la comunidad germanófona en Bélgica, que teme perder voz si desaparece la única Cámara en la que tiene representación asegurada.
«El Senado, en su forma actual, no tiene ya ningún valor añadido», ha expresado el líder de los verdes (Ecolo-Groen), Stefaan van Hecke, según recogen los medios locales, que citan también a la expresidenta del Senado y liberal, Stéphanie D’Hose, decir que su grupo «apoyará plenamente» la supresión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
- Condenan a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, por homicidio y vínculos paramilitares
Más Noticias
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Foro Judicial Independiente critica ante Bolaños su gestión de la Justicia y los «ataques» políticos al Poder Judicial






