
El gobernador de Darfur acusa al Ejército sudanés de retirarse de la región en plenos combates contra las RSF
Publicado 2 Aug 2025 14:27
Minni Minawi denuncia una «indiferencia sistemática» de los militares tras sus victorias en Gezira y Jartum
El gobernador de la región sudanesa de Darfur, Minni Minawi, ha acusado al Ejército de retirarse de todo el oeste del país para dejarlo en manos de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), que están aprovechando el vacío militar para consolidar su poder en la zona.
En un duro discurso lanzado ante líderes tribales en la ciudad de Puerto Sudán, donde el Ejército estableció su base de operaciones al poco de comenzar la devastadora guerra en abril de 2023, Minawi ha exigido a los militares que no se conformen con sus recientes victorias en el céntrico estado de Gezira y en la capital, Jartum.
«Aquí hay altos cargos del Ejército que se creen que la guerra fuera de Jartum no importa», ha lamentado Minnawi, cuyas milicias colaboran con el Ejército en la ciudad de El Fasher, en el estado de Darfur Norte (y capital histórica de la región) frente al asedio de las RSF.
Los campamentos de desplazados de los alrededores, como el de Zamzam, han sido durante meses escenario de atrocidades, hambruna y, finalmente, un éxodo de cientos de miles de personas. Darfur es además escenario histórico de enfrentamientos comunitarios que se han reactivado con el conflicto armado.
«Este tipo de pensamiento», ha proseguido Minawi en declaraciones recogidas por Sudan News Network, «afecta negativamente a los responsables de la toma de decisiones y refleja una indiferencia sistemática hacia el sufrimiento de millones de sudaneses en zonas de conflicto».
El gobernador ha insistido en que «la guerra fuera de Jartum no es menos importante que la de cualquier otra región, y que Sudán no será estable a menos que todas sus regiones reciban un trato igualitario».
A tal punto ha llegado el dominio regional de las RSF que los paramilitares eligieron la ciudad de Nyala, la capital de Darfur Sur, para anunciar la composición de su nuevo gobierno paralelo, la llamada Alianza Fundadora de Sudán o Tasis, en lo que el gobernador describió como un intento para dividir el país con la complicidad de potencias extranjeras, en una velada referencia a Emiratos Árabes Unidos.
El Gobierno emiratí ha sido acusado por Sudán de proporcionar respaldo a las RSF para proteger sus intereses económicos en el país y, en términos ideológicos, para eliminar a elementos islamistas todavía presentes en las filas militares, producto de los años de dictadura del expresidente Omar al Bashir, cuya caída en 2019 representó el comienzo de una espiral de violencia y de una transición política fallida que ha terminado desembocando en este conflicto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos en un tiroteo en Montana (EEUU)
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- La rama de Al Qaeda en el Sahel reclama un ataque contra un convoy del Ejército de Malí en Mopti
- Felipe VI entrega este sábado los trofeos de la 43 Copa del Rey de Vela
- Page vuelve a cargar contra el reparto del impuesto a la banca: «Es un reparto muy ‘trumpista’ y también tramposo»
Sucesos
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en un olivar de Úbeda
- Otero, el pequeño pueblo de Toledo que amanace consternado tras morir una menor por los disparos de su padrastro
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Guardia Civil desarticula un grupo dedicado al robo a camiones en Toledo, Guadalajara y otras cinco provincias
- Investigan al conductor de un vehículo articulado por el atropello mortal a un ciclista en Argamasilla de Alba
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos cuatro muertos en un tiroteo en Montana (EEUU)
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- La rama de Al Qaeda en el Sahel reclama un ataque contra un convoy del Ejército de Malí en Mopti
- Trump ordena desplegar dos submarinos nucleares tras las declaraciones «incendiarias» de Medvedev
- Las autoridades de Gaza elevan a más de 60.300 los palestinos muertos por la ofensiva israelí
Más Noticias
- Los sindicatos trasladan a la Junta su preocupación por el futuro de la empresa maderera Pina en Cuenca y Ciudad Real
- Puente carga contra Page en el Comité Federal y este pide turno para replicarle
- El líder de la principal milicia anti-Hamás de Gaza admite que está cooperando con Israel
- La ONU confirma casi 800 muertos cerca de los centros de distribución de ayuda israelíes en Gaza
- Israel ataca con drones la sede del Ejército de Siria en Damasco en medio de los combates en Sueida