
El gobernador de California demanda por difamación a Fox News y exige 670 millones de euros de indemnización
Publicado 27 Jun 2025 16:09
MADRID 27 Jun. –
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha presentado una demanda por difamación contra la cadena de televisión conservadora Fox News, a la que exige 787 millones de dólares (unos 670 millones de euros) por mentir sobre una serie de discusiones entre él y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el polémico despliegue de la Guardia Nacional durante las protestas contra la política de detenciones de migrantes orquestada por la Casa Blanca.
En la demanda, Newsom esgrime que uno de los grandes rostros de la cadena, el presentador Jesse Watters acusó al gobernador de mentir en su relato de las conversaciones telefónicas con Trump, quien decidió activar a la guardia sin informar de ello al gobernador, algo realmente inusual ya que suelen ser los gobernadores quienes reclaman su despliegue, aunque no es ilegal, según el Tribunal Supremo de EEUU en un reciente dictamen. Los abogados de Newsom argumentan que el programa de Watters editó engañosamente un video de Trump para respaldar la afirmación.
La solicitud de indemnización de Newsom, cada vez en más quinielas como posible candidato a la Presidencia en 2028 es casi idéntica a la suma de 787,5 millones de dólares que Fox News pagó a la compañía de sistemas de votación Dominion Voting Systems en 2023 para resolver otro caso de difamación por falsedades electorales.
«Si Fox News quiere mentirle al pueblo estadounidense en nombre de Donald Trump, debería afrontar las consecuencias, como ocurrió en el caso Dominion», ha hecho saber Newsom al portal de noticias Politico. «Hasta que Fox esté dispuesto a decir la verdad, seguiré luchando contra su maquinaria propagandística», ha añadido.
Los abogados de Newsom han añadido que el gobernador está dispuesto a retirar la demanda si Fox se retracta de sus afirmaciones y Watters se disculpa con él en directo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
Más Noticias
- El fiscal general de Texas (EEUU) pide al Supremo destituir a los demócratas que se encuentran fuera del estado
- Un juez de EEUU permite a las víctimas del 11S seguir con su demanda contra Arabia Saudí por supuesta colabora
- Varios estados demócratas demandan a la Administración Trump por bloquear el tratamiento a menores transgénero
- CCOO inicia una nueva reclamación en la Ayuda a Domicilio de Ciudad Real para actualizar las tablas salariales
- Sánchez achaca el apagón a una pérdida súbita de 15 gigavatios de la que aún no se conoce la causa