
El futuro vicecanciller alemán opta por una lucha política contra la ultraderecha tras la investigación a AfD
Publicado 4 May 2025 12:21
Lars Kingbeil entiende que ilegalizar al partido extremista podría tardar años pero defiende el informe de la oficina constitucional
BERLÍN, 4 May. (DPA) –
El líder del Partido Socialdemócrata (SPD) y futuro vicecanciller del Gobierno alemán, Lars Klingbeil, ha abogado por mantener una lucha política contra la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en lugar de enzarzarse en un complejo proceso de ilegalización contra el partido.
«A mí no me parece que un posible procedimiento de prohibición, que podría durar años, sea el único instrumento para derrotar a la AfD. Tenemos que hacer un esfuerzo político», ha manifestado en una entrevista con el semanario alemán Bild am Sonntag.
En su lugar, el futuro vicecanciller ha indicado que el nuevo Gobierno que encabezará el conservador Friedrich Merz debe trabajar por encima de todo para restar apoyo popular a la AfD. «El Gobierno debe dar seguridad a la gente con un estilo político diferente y no llamar la atención a través del conflicto», ha manifestado.
Este viernes se supo que la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV, servicios de inteligencia interior) clasificó a la AfD como claramente extremista de derechas. Desde entonces se ha vuelto a discutir con más intensidad un posible procedimiento para prohibir el partido.
«El inicio de un procedimiento de prohibición es la consecuencia lógica de esta decisión y debe abordarse ahora de forma consecuente como el siguiente paso», ha declarado por su parte el ministro del Interior del estado federado de Turingia, el socialdemócrata Georg Maier, también al dominical.
«Eso podría ser una posibilidad. Pero no me interesa facilitar un titular así de rápido», ha estimado Klingbeil sobre el procedimiento de prohibición. En su lugar, ha llamado primero a evaluar el informe de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución.
«Tenemos que tomar decisiones muy rápidamente en el nuevo gobierno, en la coalición, sobre cuáles serán las consecuencias», ha declarado Klingbeil, quien será vicecanciller y ministro de Finanzas en el gobierno dirigido por Merz.
Sin embargo, Kingbeil se ha negado a quitar importancia al informe sobre las actividades de AfD al asegurar que «lo que la Oficina Federal para la Protección de la Constitución ha puesto por escrito no puede quedar sin consecuencias».
En una encuesta representativa realizada por el instituto demoscópico Insa para el mismo dominical, el 48 % de los encuestados se mostró a favor de prohibir ahora a la AfD. El 37 % se pronunció en contra y el 15 % dijo no saber. Además, el 61 % consideró que AfD es un partido de extrema derecha, el 31 % dijo no creerlo y el 8 % afirmó no saberlo. Insa encuestó a 1.001 personas el viernes y el sábado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Desarticulan en Alemania una célula de adolescentes que planeaba ataques contra migrantes
- El Registro Civil dejará de inscribir de forma directa a los bebés nacidos por gestación subrogada
- La Inteligencia de Alemania califica al partido AfD como organización «extremista» de ultraderecha
- La Administración Trump prohíbe a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros
- Expulsan de España a un condenado por terrorismo que se había asentado en Torrijos tras cumplir condena