
Desplazados palestinos viven en tiendas en Deir el Balá, en la Franja de Gaza
Publicado 4 Jan 2025 09:15
MADRID, 4
La drástica caída de las temperaturas en la Franja de Gaza ha añadido un nuevo factor de riesgo para la población gazatí y se ha cobrado ya la vida de al menos siete niños, en su mayoría bebés, lo que ha llevado a la ONU y a las ONG que trabajan sobre el terreno a alertar de la especial vulnerabilidad de las cientos de miles de personas que viven en tiendas.
A mediados de diciembre, el grupo de coordinación humanitaria que examina las necesidades de abrigo en Gaza ya avisó de que al menos 945.000 personas necesitaban ayuda urgente para prepararse ante el invierno, por ejemplo con ropa térmica, mantas o material con el que poder sellar los refugios y evitar la entrada de la lluvia y del frío.
La ONU tiene constancia de la muerte de al menos siete niños, gran parte de ellos bebés recién nacidos. Sólo entre el 24 y el 29 de diciembre murieron cinco niños de entre tres días y un mes de edad en tiendas de desplazados del centro y el sur de la Franja de Gaza, según el Ministerio de Sanidad local.
El director regional del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Edouard Beigbeder, advierte de que «estas muertes prevenibles evidencian las condiciones desesperadas a las que se enfrentan las familias y los niños en Gaza». Si esta «inhumana» situación persiste, teme que a medida que sigan cayendo las temperaturas «más niños pierdan la vida».
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) coincide en esta preocupación y avisa de que, pese a que ya es el segundo invierno que Gaza vive en guerra, las condiciones ahora son aún peores que las del año pasado, ya que hace doce meses al menos «todavía había algunos edificios para refugiarse».
«Tras casi 15 meses de guerra y la destrucción de casi todas las infraestructuras, la mayoría de la gente en Gaza vive en tiendas que apenas aíslan del viento, frío y la lluvia», explica la coordinadora de emergencias de MSF en Gaza, Pascale Coissard. La ONG, que participa en la atención de varios hospitales, advierte de la especial vulnerabilidad de los niños nacidos de manera prematura o con bajo peso.
ALTO EL FUEGO
La directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, ha insistido en la «urgente» necesidad de brindar ayuda a estas poblaciones «vulnerables», algo que depende en gran medida de la voluntad política. Apenas 285.000 personas han recibido ayuda específica de refugio desde septiembre de 2024, según datos de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU.
La OIM tiene preparados ya en sus almacenes o incluso en los puntos de entrada en la Gaza otro millón y medio de suministros — aislamientos, tiendas o material de cama, por ejemplo–, pero la entrada de ayuda sigue siendo limitada y depende de las directrices que marque Israel, que controla todos los pasos.
Todas las agencias de Naciones Unidas coinciden en pedir un alto el fuego inmediato y duradero en la Franja , la «única solución para aliviar el sufrimiento de la población palestina y garantizar el acceso a la atención médica y la ayuda humanitaria», como también apunta desde MSF Coissard.
De lo contrario, advierte, el personal médico seguirá siendo incapaz de cubrir todas las necesidades: «Nuestras actividades en atención pediátrica, neonatal y obstétrica son solo una gota en el océano de enormes necesidades médicas en Gaza».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez