
El Frente para la Victoria rompe con Evo Morales a cuatro meses de las elecciones presidenciales de Bolivia
Publicado 9 Apr 2025 17:10
MADRID 9 Abr. –
El presidente del Frente para la Victoria (FPV), Eliseo Rodríguez, ha anunciado este miércoles el fin del acuerdo con el expresidente boliviano Evo Morales para que este se presentara bajo sus siglas a las próximas elecciones presidenciales del país, previstas para mediados de agosto.
Estas declaraciones de Rodríguez se producen apenas un día después de que Morales reconociera ante algunos seguidores que el acuerdo con el FPV no se trataba de una alianza formal, sino de un acuerdo que podría romperse en cualquier momento si no se «respeta», según recoge la cadena de noticias Unitel.
Además, el expresidente boliviano aprovechó la ocasión para deslizar que si el acuerdo con el FPV saltaba por los aires, tenía otros partidos políticos con los que poder presentarse a los comicios.
Estas últimas afirmaciones han sido las que han terminado por molestar a Rodríguez y la cúpula del FVP. «Hemos sido sorprendidos con las declaraciones de Morales, indicando que ya tienen otro partido. Entonces este acuerdo, convenio, que ha habido con él, hoy día ya no va», ha aseverado.
Preguntado por la prensa sobre si estas declaraciones significan que Morales ya no será el candidato presidencial del FPV, Rodríguez se ha limitado a repetir las afirmaciones del expresidente sobre que tienen «otro partido» con el que postularse. «Dijo que irán con otro partido», ha reiterado.
Morales y el FPV alcanzaron un acuerdo a finales de febrero para que el exmandatario fuera el candidato de la formación política de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Con este acuerdo se daba por cerrada la intentona de Morales de participar en las elecciones bajo las siglas del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que él mismo lideró durante casi 30 años.
Aunque Morales aspira a participar en las elecciones, el Tribunal Constitucional de Bolivia le ha inhabilitado para participar pues la Presidencia del país tan solo puede ser ejercida durante un mandato de dos periodos, bien sean continuos o no. Morales ocupó la Presidencia de Bolivia entre 2006 y 2019.
Sin embargo, parece no haber digerido aún su salida abrupta del país en medio de las acusaciones de fraude electoral en las elecciones de 2019 y desde su vuelta ha criticado al que en su día fuera aliado y ahora presidente, Luis Arce, por lo que considera una mala gestión de su legado al frente del país y del MAS.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Trump anuncia la muerte de tres «terroristas» en un nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- Trump anuncia la muerte de tres «terroristas» en un nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
- Sudán dice que las sanciones «unilaterales» de EEUU a Jartum «no ayudan» a lograr la paz
Más Noticias
- Sánchez se reúne hoy en Londres con Starmer con el foco en la economía y el acuerdo de Gibraltar de fondo
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- El Gobierno central trasladará este sábado a otros cinco menores migrantes con asilo desde Canarias
- Katz insiste en que Israel mantendrá su ocupación de partes de Siria y «protegiendo» a los drusos
- Desconvocada la huelga de Telepizza en Albacete tras el compromiso de empresa del abono de la nómina de agosto