
El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, en una imagen de archivo
Publicado 12 Mar 2025 06:36
MADRID, 12
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado este martes la concesión a Egipto de un nuevo paquete de ayuda valorado en 1.300 millones de dólares (algo más de 1.190 millones de euros) como parte de su Mecanismo de Resiliencia y Sostenibilidad.
El organismo ha hecho pública la decisión en un comunicado en el que señala que el desembolso de este fondo cuyo objetivo es financiar proyectos que ayuden a los países a prepararse ante los efectos del cambio climático y a emprender su transición energética, se hará por tramos y no en un monto único.
El FMI ha anunciado asimismo la concesión inmediata de 1.200 millones de dólares (1.100 millones de euros) a El Cairo tras la aprobación de la cuarta revisión del programa de asistencia en curso para el país norteafricano.
El total de fondos del FMI retirados por las autoridades egipcias se eleva ya a 8.000 millones de dólares (7.340 millones de euros), según recoge el diario ‘Al Ahram’.
El organismo internacional ha aprobado la solicitud del Gobierno de Egipto de «recalibrar» sus compromisos fiscales a medio plazo debido a las «difíciles condiciones externas» y el «complejo entorno económico interno», aludiendo las guerras de Ucrania y Gaza, las tensiones en el mar Rojo que redujeron las entradas de divisas del canal de Suez en 6.000 millones de dólares (5.500 millones de euros) en 2024.
Pese a este contexto, el director adjunto del FMI, Nigel Clarke, ha destacado «avances considerables en la estabilización de la economía y la reconstrucción de la confianza del mercado».
«Cabe destacar que el crecimiento del PIB ha mostrado indicios de recuperación, la inflación se está moderando gradualmente y las reservas de divisas se encuentran en niveles adecuados», ha señalado tras recomendar a las autoridades egipcias que adopten un «nuevo modelo económico» que reduzca «decisivamente» el papel del Estado y aborde «cuestiones de gobernanza y transparencia», lo que «permitirán que el sector privado se convierta en el principal motor del crecimiento».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
Más Noticias
- C-LM defiende en Europa el derecho al agua de la región frente al trasvase y expone su modelo de uso «eficiente»
- Mueren 45 peregrinos indios en un accidente de tráfico en Arabia Saudí cuando regresaban de La Meca
- Qatar pide a «redoblar los esfuerzos» para ayudar a los palestinos a «recuperarse de la devastación» en Gaza
- Serrano anuncia trabajos de climatización en otros ocho colegios de Albacete con una inversión de casi dos millones
- Profesionales que sacaron su altruismo en la dana: «Fue emocionante ver cómo se les iluminaba la cara al ayudarles»






