
Archivo – Vista general de Kabul, capital de Afganistán
Publicado 29 Nov 2024 17:01
MADRID, 29
El fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, ha confirmado que ya ha logrado «avances considerables» en sus investigaciones sobre Afganistán, por lo que espera que «pronto» pueda anunciar «resultado concretos» relativos, por ejemplo, a un posible delito de persecución por razones de género contra las mujeres –considerado crimen contra la humanidad–.
Khan responde a una petición remitida el jueves por seis países –Chile, Costa Rica, España, Francia, Luxemburgo y México– que alertaban del «grave deterioro de la situación de Derechos Humanos en Afganistán» y reclamaban expresamente el examen de la represión sufrida por mujeres y niños desde la vuelta de los talibán al poder en agosto de 2021.
El fiscal, que reanudó su investigación tras el retorno de dicho régimen, ha subrayado en un comunicado que los trabajos de su oficina son «confidenciales», pero sí ha dado a entender que ha logrado avances. Asimismo, ha aplaudido «la valentía y la determinación» de quienes han colaborado en este tiempo, si bien ha recordado que aún siguen recabando pruebas.
El fiscal tiene autorización para investigar los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en Afganistán durante el conflicto armado vivido por el país a partir del 1 de mayo de 2003. La fecha elegida se debe a que Afganistán se adhirió al Estatuto de Roma en febrero de ese año.
La labor de la oficina de Khan pasa por determinar si hay indicios de violaciones del Derecho Internacional y si se puede señalar a alguna persona en concreto, por ejemplo solicitando una orden de arresto que deberían avalar los jueces del TPI, como ha ocurrido en el caso del presidente ruso, Vladimir Putin, o del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
- Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz
- Bolsonaro alega «alucinación» y «paranoia» para justificar su intento de abrir la tobillera
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Plantilla de Plataforma Cabanillas inicia huelga este jueves reclamando salarios justos y mejoras laborales
- Alcalde Villar del Humo dimitirá tras ser detenido por plantación de marihuana en su vivienda pero seguirá como concejal
- La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas inicia mañana jueves una huelga indefinida
- La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca






