
Archivo – Vista general de Kabul, capital de Afganistán
Publicado 29 Nov 2024 17:01
MADRID, 29
El fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, ha confirmado que ya ha logrado «avances considerables» en sus investigaciones sobre Afganistán, por lo que espera que «pronto» pueda anunciar «resultado concretos» relativos, por ejemplo, a un posible delito de persecución por razones de género contra las mujeres –considerado crimen contra la humanidad–.
Khan responde a una petición remitida el jueves por seis países –Chile, Costa Rica, España, Francia, Luxemburgo y México– que alertaban del «grave deterioro de la situación de Derechos Humanos en Afganistán» y reclamaban expresamente el examen de la represión sufrida por mujeres y niños desde la vuelta de los talibán al poder en agosto de 2021.
El fiscal, que reanudó su investigación tras el retorno de dicho régimen, ha subrayado en un comunicado que los trabajos de su oficina son «confidenciales», pero sí ha dado a entender que ha logrado avances. Asimismo, ha aplaudido «la valentía y la determinación» de quienes han colaborado en este tiempo, si bien ha recordado que aún siguen recabando pruebas.
El fiscal tiene autorización para investigar los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en Afganistán durante el conflicto armado vivido por el país a partir del 1 de mayo de 2003. La fecha elegida se debe a que Afganistán se adhirió al Estatuto de Roma en febrero de ese año.
La labor de la oficina de Khan pasa por determinar si hay indicios de violaciones del Derecho Internacional y si se puede señalar a alguna persona en concreto, por ejemplo solicitando una orden de arresto que deberían avalar los jueces del TPI, como ha ocurrido en el caso del presidente ruso, Vladimir Putin, o del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Díaz manda un «mensaje al PP» sobre el aborto: «Las mujeres españolas no vamos a dar un paso atrás»
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Mesa de Trata Cero en Ciudad Real traslada su compromiso para que nadie sea «objeto de esclavitud ni mercantilización»