
Bolivia.- El fiscal de Bolivia advierte de sanciones de la CIDH por los fallos judiciales en favor de Áñez y aliados
Publicado 1 Sep 2025 06:26
MADRID 1 Sep. –
La Fiscalía de Bolivia ha advertido este domingo de que las recientes decisiones judiciales que han beneficiado a la expresidenta Jeanine Añez, y a los dirigentes Luis Camacho y Marco Pumari, en relación con la crisis política tras la victoria electoral de Evo Morales en octubre de 2019 podrían conllevar la imposición de sanciones por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
«Con las decisiones que han tomado algunos operadores de Justicia estos últimos días, está en riesgo el cumplimiento efectivo de esas recomendaciones que ha sido revisado por estos organismos internacionales, más propiamente la CIDH», ha señalado el fiscal general de Bolivia, Ricardo Condori, en alusión a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI-Bolivia).
Tras investigar la represión ejercida en Senkata, El Alto y otras localidades entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019, el GIEI determinó que se produjeron violaciones de Derechos Humanos, incluida la muerte de cerca de 40 personas, y formuló un total de 36 recomendaciones destinadas a que las autoridades bolivianas efectuaran investigaciones «serias, efectivas, exhaustivas y diligentes» para garantizar verdad, justicia y reparación a las víctimas.
En este sentido, Condori ha recordado en una entrevista concedida a la cadena Bolivia TV que una de estas recomendaciones es «juzgar y en su caso aplicar las sanciones con las responsabilidades de los documentos y este informe y otros similares; y particularmente esas recomendaciones han sido para el Ministerio Público, para el Órgano Judicial».
Además, ha explicado que ya existe un incumplimiento por parte del Estado, alegando que los eventos encausados tuvieron lugar en 2019 y han pasado cinco años de la investigación, y ha señalado que la responsabilidad en este sentido recae en «todo» el Estado y «todos los que (lo) componen», incluidos la Fiscalía y el Poder Judicial.
«Si el Estado incumple, obviamente se van a venir severas sanciones para el Estado boliviano conforme a la CIDH, de la que nosotros somos parte», ha agregado, mientras el Gobierno ha anunciado que recurrirá las decisiones judiciales que han trascendido en los últimos días.
La expresidenta se encuentra en prisión preventiva y está acusada de ordenar una represión que dejó 37 muertos y más de 200 heridos durante las protestas por la salida del presidente Evo Morales que, presionado por las Fuerzas Armadas y la oposición, acabó renunciando a su triunfo en las elecciones de octubre de 2019 y huyendo posteriormente a México.
Mientras, sus aliados políticos el gobernador de la provincia boliviana de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y Marco Antonio Pumari, fueron liberados el pasado 29 de agosto. Camacho estuvo casi 1.000 días en la cárcel de Chonchocoro sin sentencia alguna.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto






