
El enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Oriente Próximo, Steve Witkoff
Publicado 20 Feb 2025 23:26
MADRID, 20
El enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha advertido este jueves de que la segunda fase del acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para un alto el fuego en la Franja de Gaza es «más difícil» porque las autoridades israelíes exigen la salida del grupo islamista del Gobierno del enclave.
«Hay que tener en cuenta que hay un final a la guerra como parte de la segunda fase. Creo que los israelíes tienen una ‘línea roja’, que es que no se puede tener a Hamás en el Gobierno. Así que es difícil cuadrar ese círculo, pero estamos haciendo muchos progresos en las conversaciones», ha manifestado Witkoff durante una intervención en un foro del FII Institute en Miami.
«Esperemos que la buena voluntad de la primera fase se traspase a la segunda porque hay muchas familias (israelíes) que tienen a niños allí, que son rehenes (…) Creo que la segunda fase es más difícil, pero creo que al final, si trabajamos duro, hay una gran posibilidad de éxito. Todo el mundo está comprometido con esta noción de que liberar a los rehenes es bueno», ha añadido.
Witkoff ha incidido en lo complejo de estas conversaciones debido a los vetos cruzados entre Israel y Hamás. «Hamás no quieren estar en la mesa con los israelíes y los israelíes no quieren sentarse a la mesa con ellos», ha añadido el enviado de Trump, que ha destacado la labor de Brett McGurk como representante estadounidense para Oriente Próximo durante la Administración Joe Biden.
Por otro lado, Witkoff ha aprovechado la ocasión para matizar que el plan para Gaza propuesto por Trump –que llegó a abogar por «limpiar» el enclave e incluso convertirlo en un resort turístico– fue malinterpretado y que el verdadero objetivo del presidente era «cambiar el modo de pensar de todos» y reflexionar sobre «cuál es la mejor solución para el pueblo palestino».
«Por ejemplo, ¿quieren vivir en una casa allí o preferirían tener la oportunidad de reasentarse en un lugar mejor, tener trabajo, ventajas y perspectivas financieras?», ha remachado.
Hamás lanzó el 7 de octubre de 2023 un ataque sin precedentes contra territorio israelí en el que mataron a casi 1.200 personas y tomaron como rehenes a otras 240. El Ejército de Israel respondió con una cruenta ofensiva militar en la Franja de Gaza que se cobra ya más de 48.300 muertos, en su mayoría mujeres y niños, aunque también miles de miembros de Hamás.
Las partes alcanzaron un acuerdo a mediados del pasado mes de enero para un alto el fuego en la Franja de Gaza, así como el intercambio de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos en la primera fase del acuerdo. La de este jueves es ya la séptima entrega de rehenes, que en esta ocasión eran cuatro israelíes muertos por ataques de Israel durante su cautiverio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Más Noticias
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- El Gobierno israelí da ‘luz verde’ al acuerdo formulado por Trump para Gaza
- La firma del acuerdo en Sharm el Sheij sella la primera fase del ambicioso plan de paz de Trump
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos






