
El Consejo de Seguridad de la ONU celebró el lunes una reunión a puerta cerrada sobre el Sáhara Occidental
Publicado 22 Sep 2025 08:38
El líder del Frente Polisario reitera su apoyo a las labores de la ONU para una solución «pacífica, justa y duradera»
MADRID, 22 Sep. – El enviado especial de Naciones Unidas para Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, ha iniciado una visita oficial en los campamentos de refugiados saharauis en Argelia, donde ha mantenido ya una reunión con el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, quien ha reiterado su apoyo a los trabajos del organismo internacional para lograr una solución «pacífica, justa y duradera» al conflicto con Marruecos.
La visita, la quinta de este tipo que realiza De Mistura desde que asumiera el cargo en noviembre de 2021, se enmarca en sus labores para discutir la situación e intentar impulsar un proceso de paz, después de que varios países –entre ellos España– respaldaran el plan de autonomía presentado por Rabat, rechazado de plano por el Frente Polisario.
Así, Ghali ha traslado a De Mistura la cooperación «continua» del Frente Polisario con los esfuerzos de la ONU y la Unión Africana (UA) para lograr una solución «pacífica, justa y duradera» que derive en la descolonización de Sáhara Occidental, en línea con el Derecho Internacional, según ha recogido la agencia saharaui de noticias SPS.
En este sentido, ha subrayado que el Frente Polisario está preparado para participar de manera «constructiva» en un proceso de paz auspiciado por el organismo internacional, al tiempo que ha hecho hincapié en que ello pasa en respetar el «derecho inalienable» del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia.
Ghali, presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), ha reiterado por ello su rechazo a cualquier solución que no respete la voluntad del pueblo saharaui, antes de argüir que los intentos de «saltar por encima de la legalidad internacional», en referencia al plan de autonomía marroquí, suponen un «grave peligro» para la estabilidad y la seguridad en la región.
El último revés para el pueblo saharaui fue el apoyo de los gobiernos español y francés al plan de autonomía marroquí, un cambio de postura calificado de traición por el Frente Polisario, que recuerda además que España es aún ‘de iure’ la potencia administradora de Sáhara Occidental.
La antigua colonia española de Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego –dado por roto en noviembre de 2020– con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación. Las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- Trump afirma que Kazajistán se sumará a los Acuerdos de Abraham
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Sánchez acude a la Cumbre por la Paz en Egipto con la voluntad de ayudar a solventar futuros desafíos






