
US Envoy ‘Israel’s Turn To ‘Comply’ As Lebanon Disarms Hezbollah
Publicado 29 Sep 2025 06:12

MADRID 29 Sep. –
El enviado especial de Estados Unidos para Siria y Líbano, Tom Barrack, ha defendido este domingo la legitimidad del partido-milicia chií libanés Hezbolá, al que ha descrito como «una parte esencial del sistema político libanés», una situación que, ha señalado, dificulta la solución del conflicto con Israel.
Hezbolá es «un partido político legítimo en Líbano» y «una parte esencial del sistema político libanés», ha declarado Barrack en una entrevista con la cadena qatarí Al Yazira, al respecto de una organización que Estados Unidos clasifica como «terrorista».
Para el enviado de Washington, la prominente posición del partido-milicia en el sistema político de Líbano supone un problema para los líderes políticos del país después de haber aceptado un plan respaldado por la Casa Blanca que incluye la entrega de las armas por parte de Hezbolá. En este sentido, Barrack ha alegado que el Gobierno estadounidense estaba dispuesto a colaborar con Beirut para «resolver el conflicto», pero, en última instancia, «no era nuestra responsabilidad», ha sostenido.
«En cuanto a Líbano, dijimos que este es su problema interno. Si quieren un ejército unificado y un Estado real, deben desarmar a las partes y grupos que no cumplan», ha señalado, aun haciendo hincapié en que Estados Unidos no presionará a nadie ni dictará «lo que Líbano debe hacer». «Tampoco lo hará Israel», ha agregado, aunque, mientras las autoridades israelíes «sientan que Hezbolá es hostil, y que se está reconstruyendo y rearmando», el conflicto continuará.
Estas declaraciones han ido en la línea de las que hizo el pasado martes, cuando afirmó que «probablemente nunca haya» paz en Oriente Próximo y argumentó que Hezbolá carece de intención alguna de entregar las armas, al tiempo que «Israel está atacando a todo el mundo». «Ataca Siria, ataca Líbano, ataca Túnez. Y a medida que esto avanza su argumento se vuelve cada vez mejor», aseveró entonces.
Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas. Además, lleva a cabo vuelos de vigilancia en espacio aéreo libanés.
El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libanesas y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.
Paralelamente, Barracl ha abordado también la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, asegurando que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está «ansioso» por detener la guerra y encontrar «la respuesta correcta» para conseguirlo. «Creo que el presidente, tras escuchar a los líderes árabes, comprendió la importancia de avanzar y hacerlo rápidamente», ha añadido.
Asimismo, ha celebrado la primera aparición de un presidente sirio –en esta ocasión el interino Ahmed al Shara– en la Asamblea de Naciones Unidas desde 1967. El enviado especial ha ensalzado la decisión de Trump de «darles una oportunidad» a las nuevas autoridades de Damasco tras el derrocamiento de Bashar al Assad.
«Lleva tiempo, pero están haciendo todo lo posible», ha subrayado acerca de un presidente interino del que también ha destacado sus esfuerzos por resolver los conflictos persistentes en el noreste del país, con las comunidades kurdas, y en el sur, en referencia a los combates entre grupos beduinos y drusos. En este caso, además, está involucrado el Estado israelí, que desde diciembre de 2024 ocupa territorios más allá de los Altos del Golán y que ha condicionado un acuerdo con Damasco a la desmilitarización del suroeste sirio.
Barrack ha sido nombrado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como su representante para Siria y está jugando un papel central en las conversaciones con las autoridades instauradas tras el derrocamiento en diciembre de 2024 del régimen de Bashar al Assad tras una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), cuyo líder, Ahmed al Shara es ahora el presidente de transición.
En este sentido, está ejerciendo labores de mediación entre Israel y Siria para un posible acuerdo de seguridad bilateral, al tiempo que encabeza también las labores de Washington en los contactos con el Gobierno de Líbano tras el alto el fuego con Israel de noviembre de 2024 y los intentos de impulsar un pacto para el desarme del partido-milicia chií Hezbolá, que rechaza de plano estas exigencias.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
Sucesos
- Herido un trabajador tras recibir un golpe en la cabeza con una cincha en una empresa de Numancia de la Sagra
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Muere un hombre y otro resulta herido tras una colisión entre dos turismos en la N-320 en Torrejón del Rey
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Los primeros resultados electorales dan una estrecha victoria al partido proeuropeo de la presidenta Sandu
- Las milicias de Hamás anuncian que han perdido contacto con dos de los rehenes israelíes
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Los países árabes e islámicos arropan a Qatar tras la «agresión» israelí