
Sudán.- El Ejército y las RSF se disputan el aeropuerto de El Fasher en medio de un repunte del cólera en Darfur
Publicado 23 Aug 2025 12:29
ONG constatan ya 315 muertos y más de 7.400 casos en toda la región, en especial en los campos de desplazados al oeste de la ciudad
El Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido libran desde este pasado viernes intensos combates para hacerse con el control del aeropuerto internacional de El Fasher, la capital del estado de Darfur Norte y centro histórico de la región occidental de Darfur, que ahora mismo atraviesa también un gravísimo brote de cólera que ha dejado ya más de 300 muertos y 7.400 casos, sobre todo entre los cientos de miles de desplazados que huyen de los combates.
El Fasher lleva siendo desde hace meses uno de los epicentros de la guerra que ha arrasado el país desde abril de 2023. La ciudad está bajo el asedio de las RSF, que consideran a la localidad como instrumental para consolidar su control sobre Darfur.
El Ejército de Sudán confirmó el viernes que los paramilitares habían lanzado un ataque múltiple contra las inmediaciones del aeropuerto, en especial cerca del cuartel de la 6ª División de Infantería del Ejército. Los militares, en una publicación en Facebook, aseguraron que habían conseguido soportar un primer bombardeo y después repelieron ataqes desde el suroeste y el norte del aeropuerto.
«Hemos logrado aplastar a la milicia de la familia Dagalo», ha asegurado el Ejército en referencia al líder paramilitar Mohamed Hamdan Dagalo, alias ‘Hemedti’ cuyas fuerzas, por su parte, han contestado que han forrzado una retirada táctica de los miilitares y que el aeropuerto, en realidad, ya está bajo su control, según una declaración en Telegram.
Mientras tanto, la Coordinación General de Campamentos de Personas Desplazadas y Refugiados ha avisado de que los combates ocurren en un momento que el cólera se está extendiendo sin control. En declaraciones al ‘Sudan Tribune’, su portavoz, Adam Regal, ha constatado al menos 315 personas y 7.437 casos en Tawila (donde han muerto 75 personas), Jebel Marra, Nyala (la capital de Darfur Sur) y Zalingei, en Darfur Centro.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
- Las FDS anuncian la muerte de cerca de 20 rebeldes en nuevos combates cerca de la presa de Tishrin, en Siria
- El Ejército y las RSF se disputan el aeropuerto de El Fasher en medio de un repunte del cólera en Darfur
- Unos 300.000 palestinos han regresado este lunes al norte de Gaza en el marco del alto el fuego
- La ONU pide más financiación para apoyar a la población desplazada en RDC






