
Archivo – El ministro del Interior, Diosdado Cabello
Publicado 9 Jan 2025 08:41
MADRID, 9
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha anunciado este miércoles que ha ordenado al Ejército y a la Policía distribuir por todo el país carteles de «se busca» contra siete expresidentes latinoamericanos a los que acusa de pretender «atentar» contra el país al manifestar que acompañarán al excandidato opositor Edmundo González a la investidura presidencial este viernes.
Durante su intervención en la cadena estatal VTV, Cabello ha asegurado que las fuerzas del orden distribuirán dichos carteles «por todo el territorio nacional, en puertos, aeropuertos, calles, alcabalas, avenidas» contra los exmandatarios Andrés Pastrana (Colombia), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá) y Jamil Mahuad (Ecuador), a quienes ha tildado de «delincuentes».
Los carteles, que el ministro ha mostrado durante la retransmisión televisada, señalan a los siete políticos por «conspiración y complicidad en actos terroristas» y «atentar contra la paz de Venezuela».
El anuncio llega después de que la Asamblea Nacional declarara este martes ‘persona non grata’ a nueve expresidentes latinoamericanos integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), entre los que se incluyen los arriba mencionados así como a Jorge Quiroga (Bolivia) y Laura Chinchilla (Costa Rica), por unas «nefastas e injerencistas declaraciones» al expresar «su voluntad de estar presentes en el territorio venezolano el día 10 de enero de 2025 de cara a la toma de posesión presidencial».
Cabello advirtió ese mismo día a los exmandatarios que si «deciden violar el espacio aéreo, estarían corriendo un gravísimo riesgo».
«Yo les recomiendo que no se pongan a inventar, de todas maneras aquí les tendremos un recibimiento que se merece a cualquier invasor que trate de poner un pie en Venezuela, o que viole el espacio aéreo», señaló ante la cadena Telesur.
Venezuela celebró a finales de julio unas elecciones presidenciales en las que el oficialismo dio la victoria al presidente Nicolás Maduro, si bien la oposición ha reivindicado su triunfo y ha exigido a las autoridades que presenten las actas que respaldarían la reelección del mandatario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
- Condenan a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, por homicidio y vínculos paramilitares
Más Noticias
- El pleno de Guadalajara aprueba congelar tasas e impuestos por segundo año consecutivo
- Ruiz Molina sospecha que PP y Vox enmendarán a la totalidad los presupuestos aunque no los hayan leído: «Es tradición»
- El Supremo de Guinea valida la candidatura del líder del país ante la ausencia de opositores de envergadura
- Bruselas, preocupada por la persecución de cargos electos tras petición de 2.000 años de cárcel a Imamoglu
- Casi mil efectivos apagaron el fuego del Pico del Lobo, que asoló 2.410 hectáreas en C-LM y costó 1,8 millones






