
El Ejército de Sudán acepta una semana de tregua en El Fasher a la espera de la respuesta de los paramilitares
Publicado 29 Jun 2025 14:05
Médicos sudaneses denuncian 13 muertos en un nuevo ataque de las RSF contra la ciudad, al borde de la hambruna
El Ejército de Sudán ha aceptado la petición de la ONU para dar comienzo a una semana de tregua en los combates en la ciudad de El Fasher, la capital de Darfur Norte, en medio del absoluto escepticismo sobre la respuesta, todavía por llegar, de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido, acusadas por médicos sudaneses de nuevos ataques contra la ciudad que han dejado 13 muertos y más de 20 heridos.
El Fasher lleva meses bajo el asedio de las RSF y se encuentra, según organizaciones humanitarias internacionales, en una situación crítica, al borde de la hambruna. La ciudad, protegida por militares y milicias a las órdenes del gobernador de Darfur, Minni Minawi, vive sometida a bombardeos constantes que están aniquilando las entradas de ayuda y los centros médicos.
La tregua fue aceptada por el líder sudanés, Abdelfatá al Burhan, el viernes por la tarde en una decisión aplaudida por Minawi en un mensaje publicado en su página de Facebook, donde garantizó el «compromiso categórico e incondicional del Gobierno sudanés con esta tregua humanitaria».
Activistas sudaneses, en un comunicado recogido por el ‘Sudan Times’, recomendaron por su parte al secretario general de la ONU, António Guterres que «extendiera su petición» al comandante paramilitar, Mohamed Hamdan Dagalo, alias ‘Hemedti’, pero todavía no hay respuesta. Las RSF se han limitado a comunicar en su cuenta de Telegram que se ha dedicado el fin de semana a «organizar la evacuación de miles de civiles de El Fasher tras la rendición de varios comandantes de las Fuerzas Armadas Sudanesas y la Fuerza Conjunta» con las milicias de Minawi.
Elementos próximos a las RSF, como su «asesor» Elbasha Tbaeq, han denunciado que esta tregua no es más que un intento «desesperado» de las fuerzas sudanesas para «proporcionar comida y munición a sus milicias asediadas, que están en las últimas» y exigido a la ONU que, en lugar de hablar con el Ejército, comente la situación con «el ala humanitaria» del grupo paramilitar, según un mensaje en la red social X.
Al poco de anunciar el Ejército que aceptaba la tregua, la Red de Médicos de Sudán denunció el viernes un nuevo ataque de las RSF, un «bombardeo deliberado de artillería» que ha matado a 13 personas, entre ellas tres niños, y herido a otras 21; un bombardeo que ha roto «dos semanas de relativa calma» en la ciudad, según describieron en su cuenta de X.
La guerra de Sudán es uno de los conflictos más devastadores de la historia reciente del continente africano. La ruptura de las negociaciones entre Ejército y paramilitares para unificar fuerzas desencadenó en abril de 2023 una batalla sin cuartel por todo el país y reavivó conflictos tribalistas en la región de Darfur.
El número de víctimas mortales es, por ahora, incontable, y cientos de miles de personas han escapado de sus hogares para convertirse en desplazados o refugiados en países vecinos, bajo la amenaza de enfermedades como el cólera o las atrocidades cometidas por ambos bandos, denuncian organismos internacionales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Mueren cuatro personas en un ataque achacado a yihadistas en el norte de Mozambique
- Trump asegura que estaría «orgulloso» de ordenar ataques contra narcotraficantes en suelo mexicano






