
El Ejército de Líbano detiene a más de un centenar de sirios sin documentos de estancia
Publicado 12 Jul 2025 12:12
MADRID 12 Jul. –
El Ejército de Líbano ha anunciado la detención en las últimas horas de más de un centenar de ciudadanos sirios sin documentos de estancia en el país, en un nuevo episodio de tensiones entre ambos vecinos tras la caída del expresidente Bashar al Assad liderada por el antiguo jefe yihadista y ahora presidente del país, Ahmed al Shara.
Alrededor de 2.000 sirios se encuentran actualmente encarcelados en el Líbano, según estimaciones de la ONG Red Siria por los Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido.
Muchos de ellos están acusado de terrorismo, vínculos con los islamistas que se opusieron al régimen assadista o participación en ataques contra el Ejército y las fuerzas de seguridad libanesas.
En un comunicado publicado en su cuenta de X, el Ejército ha confirmado detenciones en Zahrani/Sidón, Al Arid y Al Qasr «por deambular sin documentos legales en territorio libanés». «Se ha iniciado una investigación con los detenidos bajo la supervisión del poder judicial competentes», añade el Ejército.
El presidente sirio Al Shara, cabe recordar, está contemplando la posibilidad, según un documento interno en manos de la cadena Syria TV, de tomar medidas diplomáticas y económicas contra Líbano por la «indiferencia» de este último respecto a la cuestión de los detenidos sirios en las cárceles libanesas.
En un informe de 2021, Amnistía Internacional documentó un patrón de «graves violaciones» cometidas por las fuerzas de seguridad libanesas contra detenidos sirios. El informe incluía relatos detallados de diversas «técnicas de tortura atroces» durante los interrogatorios o la detención.
Sin embargo, fuentes del Ministerio de Exteriores sirio explicaron después a la cadena siria Al Ikhbariyah que el Gobierno se ha marcado como prioridad resolver la cuestión por la vía del diálogo, junto a otras de gran importancia para las futuras relaciones bilaterales entre Líbano, como la demarcación de fronteras (donde el tráfico de armas sigue descontrolado) o el regreso de los refugiados sirios en Líbano.
Más de 628.000 sirios han regresado a su país desde países vecinos desde diciembre, incluidos 191.000 de Líbano, según ACNUR.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Moscú reconoce la ayuda de Pyongyang en la «liberación de Kursk» y ensalza su «hermandad inquebrantable»
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
- La UE discutirá revisión de relaciones con Israel con la vista puesta en que se aplique acuerdo humanitario en Gaza
- La ONU confirma casi 800 muertos cerca de los centros de distribución de ayuda israelíes en Gaza
Más Noticias
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
- Detenidos dos estafadores especializados en el timo del ‘tocomocho’ tras lograr engañar a siete víctimas
- Honduras promete «protección» a sus ciudadanos en EEUU y aumenta su asistencia consular ante las deportaciones
- Detenidas nueve personas por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal en Yuncler (Toledo)