
El Ejército de Líbano detiene a más de un centenar de sirios sin documentos de estancia
Publicado 12 Jul 2025 12:12
MADRID 12 Jul. –
El Ejército de Líbano ha anunciado la detención en las últimas horas de más de un centenar de ciudadanos sirios sin documentos de estancia en el país, en un nuevo episodio de tensiones entre ambos vecinos tras la caída del expresidente Bashar al Assad liderada por el antiguo jefe yihadista y ahora presidente del país, Ahmed al Shara.
Alrededor de 2.000 sirios se encuentran actualmente encarcelados en el Líbano, según estimaciones de la ONG Red Siria por los Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido.
Muchos de ellos están acusado de terrorismo, vínculos con los islamistas que se opusieron al régimen assadista o participación en ataques contra el Ejército y las fuerzas de seguridad libanesas.
En un comunicado publicado en su cuenta de X, el Ejército ha confirmado detenciones en Zahrani/Sidón, Al Arid y Al Qasr «por deambular sin documentos legales en territorio libanés». «Se ha iniciado una investigación con los detenidos bajo la supervisión del poder judicial competentes», añade el Ejército.
El presidente sirio Al Shara, cabe recordar, está contemplando la posibilidad, según un documento interno en manos de la cadena Syria TV, de tomar medidas diplomáticas y económicas contra Líbano por la «indiferencia» de este último respecto a la cuestión de los detenidos sirios en las cárceles libanesas.
En un informe de 2021, Amnistía Internacional documentó un patrón de «graves violaciones» cometidas por las fuerzas de seguridad libanesas contra detenidos sirios. El informe incluía relatos detallados de diversas «técnicas de tortura atroces» durante los interrogatorios o la detención.
Sin embargo, fuentes del Ministerio de Exteriores sirio explicaron después a la cadena siria Al Ikhbariyah que el Gobierno se ha marcado como prioridad resolver la cuestión por la vía del diálogo, junto a otras de gran importancia para las futuras relaciones bilaterales entre Líbano, como la demarcación de fronteras (donde el tráfico de armas sigue descontrolado) o el regreso de los refugiados sirios en Líbano.
Más de 628.000 sirios han regresado a su país desde países vecinos desde diciembre, incluidos 191.000 de Líbano, según ACNUR.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Tenso acto de campaña con Karina Milei termina con forcejeos y al menos dos detenidos entre los asistentes
- Cae un grupo criminal que estafó a empresas de logística en Toledo, Barcelona, Madrid y Guadalajara