
Archivo – Columnas de humo tras una serie de bombardeos del Ejército de Israel contra Rafá, en la frontera entre la franja de Gaza y Egipto (archivo)
Publicado 18 Mar 2025 12:51
Recalca que «permanecer en las zonas designadas pone en riesgo su vida» tras el inicio de la operación ‘Fuerza y Espada’
MADRID, 18
El Ejército de Israel ha emitido este martes nuevas órdenes de evacuación para palestinos residentes en zonas cercanas a la frontera en la Franja de Gaza, horas después de lanzar una extensa oleada de bombardeos contra el enclave que deja ya más de 325 palestinos muertos y decenas de heridos, rompiendo así el alto el fuego pactado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en vigor desde el 19 de enero.
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, ha indicado en su cuenta en la red social X que los residentes de las localidades de Beit Hanun y Jirbet Juza, así como los del barrio de Abasán al Kabira y Al Yadida, en Jan Yunis, deben desplazarse hacia zonas al interior de Gaza debido a que dichas áreas «se consideran zonas de combate peligrosas».
«Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una poderosa ofensiva contra las organizaciones terroristas. Por su propia seguridad, deben evacuar inmediatamente en dirección a refugios conocidos en la zona occidental de la ciudad de Gaza y Jan Yunis», ha dicho, antes de destacar que «permanecer en las zonas designadas pone en riesgo su vida y la de los miembros de su familia».
Adrai ha apuntado además que la nueva campaña de bombardeos contra Gaza ha recibido el nombre de ‘Fuerza y Espada’, después de que el Gobierno israelí anunciara el inicio de los ataques tras acusar a Hamás de «rechazar todas las ofertas» de los mediadores en el marco del acuerdo de alto el fuego pactado en enero, después de semanas de tensiones.
El 19 de febrero concluyó la primera fase del acuerdo de alto el fuego del conflicto en Gaza, que permitió la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos. Desde entonces, Israel ha pedido extender esa primera fase del pacto en vez de pasar a la segunda, que incluye la retirada de las tropas israelíes, mientras que Hamás ha reclamado que las partes se ciñan al acuerdo alcanzado en enero.
Tras la conclusión de la primera fase del acuerdo, Israel anunció un alto el fuego unilateral con motivo del mes sagrado de Ramadán, si bien cortó la entrada de ayuda humanitaria a Gaza (que era una de las condiciones del acuerdo) y suspendió el suministro de electricidad, acusando a Hamás de no aceptar sus exigencias de prorrogar la primera fase del acuerdo, algo no contemplado en un inicio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
Sucesos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- El ala progresista demócrata se enfrenta a su prueba de fuego en las elecciones a la Alcaldía de Nueva York
- Erdogan pide a los países musulmanes abordar el proceso de reconstrucción de Gaza tras la ofensiva de Israel
- Nuevos avistamientos de drones en una base de la OTAN en Bélgica
- EEUU dice que las pruebas nucleares autorizadas por Trump no incluirán «explosiones nucleares»
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump






