
Colombia.- El Constitucional de Colombia da la razón a Petro, que dejará de ser investigado por el CNE
Publicado 27 Jun 2025 04:57
El caso en su contra por supuesta financiación irregular de su campaña lo llevará una comisión del Congreso
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dejará de ser investigado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que formuló cargos en su contra por supuestas irregularidades en la financiación de su campaña en 2022, después de que el Tribunal Constitucional haya determinado este jueves que no es éste, sino la Comisión de Acusaciones, el organismo que tiene autoridad para investigar al jefe del Estado.
«La Cámara de Representantes es la autoridad competente para asumir la investigación respecto del ciudadano Gustavo Francisco Petro Urrego, en su calidad de presidente de la República, por las presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos frente a las campañas de consulta interpartidista y presidenciales de primera y segunda vuelta del año 2022 de la Coalición Pacto Histórico, de las cuales fue candidato», ha declarado el Constitucional, tras una reñida votación con cinco votos contra cuatro.
En consecuencia, el CNE deberá enviar, en un plazo máximo de cinco días, las diligencias del caso a la Comisión de Acusaciones de la Cámara, de modo que «ejerza las competencias que le corresponden respecto del» mandatario colombiano.
Según el escrito del que se ha hecho eco W Radio, sí podrán ser investigados por el CNE el resto de vinculados a la campaña de Petro de 2022: «partidos, movimientos o cualquier miembro de las campañas de consulta interpartidista y presidenciales de primera y segunda vuelta del año 2022 de la Coalición Pacto Histórico», donde explicita «a excepción del candidato y hoy presidente».
El Constitucional ha dado la razón a Petro, que había interpuesto un recurso contra el fallo del Consejo de Estado permitiendo al CNE investigarle. El organismo considera que la campaña sobrepasó los límites en más de 5.300 millones de pesos (1,14 millones de euros) y que, además, recibió donaciones de personas jurídicas, extremo prohibido explícitamente por la ley electoral.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
Más Noticias
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Investigado por conducir drogado y tener un accidente en el que murió un joven que iba con él en Ciudad Real
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Cae un grupo criminal que estafó a empresas de logística en Toledo, Barcelona, Madrid y Guadalajara