
El Consejo de DDHH de la ONU convoca para el próximo viernes su tercera reunión extraordinaria sobre Sudán
Publicado 8 Nov 2025 14:10
España se suma a la petición impulsada por Reino Unido y Alemania para tratar de urgencia la catástrofe humanitaria provocada por el conflicto
El Consejo de DDHH de Naciones Unidas celebrará el próximo viernes 14 de noviembre su tercera sesión extraordinaria de los últimos cuatro años sobre Sudán y la segunda desde el estallido del conflicto armado en abril de 2023 para tratar las catastróficas consecuencias humanitarias que han empeorado todavía más desde hace dos semanas tras la captura de la capital histórica de la región de Darfur, El Fasher, a manos de los paramilitares.
Cientos de miles de personas continúan atrapadas dentro de la ciudad mientras los paramilitares, según organismos internacionales, están perpetrando una campaña de exterminio entre la población. El Fasher se encuentra ahora mismo bajo situación de hambruna, una condición extrema que la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC) también ha extendido a Kadugli, en Kordofán Sur.
Miles de familias que consiguieron escapar de El Fasher en las horas previas a la conquista paramilitar de la ciudad han conseguido llegar a la cercana localidad de Tawila pero ahora mismo no tienen comida, agua, refugio y no disponen de atención médica, ha avisado la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Así las cosas, y mientras el enviado especial de la ONU para Sudán, Ramtane Lamamra, suplicaba este pasado viernes a Ejército y paramilitares que aceptaran un alto el fuego inmediato, el Consejo de DDHH ha comenzado los preparativos de la reunión del viernes, impulsada por Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Noruega e Irlanda, y refrendada hasta el momento por más de una veintena de Estados miembro del consejo, España entre ellos.
«La tregua humanitaria propuesta por los socios representa una oportunidad excepcional para detener los combates, proteger a la población civil y aliviar un sufrimiento inmenso», ha explicado el diplomático argelino en su cuenta de X. «Instamos a todas las partes a aprovechar esta oportunidad para cambiar el rumbo del país y, si bien reconocemos la dificultad de tomar tales decisiones en medio de una guerra, estas cuestiones son esenciales para salvar vidas y restaurar la confianza mutua», ha añadido.
La sesión especial comenzará a partir de las 09.00 en la sala asamblearia del Palacio de las Naciones de Ginebra (Suiza).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo en Palma
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
- Trump y Orbán se reúnen para firmar un acuerdo de cooperación energética con Rusia de por medio
Más Noticias
- ONU dice que las «atrocidades» de las RSF en El Fasher incluyen «ejecuciones, asesinatos en masa y violaciones»
- Jamal, palestino residente en Toledo, valora el alto el fuego con «alivio» pero apunta a la continuación del conflicto
- SATSE alerta de la falta de enfermeras en Salud Mental y exige soluciones a Sanidad y comunidades autónomas
- La consejera de Salud dimite por la crisis de los cribados de cáncer de mama
- El nuevo presidente Perú sigue sin encontrar primer ministro cuatro días después de su nombramiento






