Krasnodar Celebrates National Flag Day

Publicado 27 Sep 2025 19:11

MADRID 27 Sep. –

La Asamblea General del Comité Paralímpico Internacional (CPI) ha votado este sábado no mantener el veto impuesto a Rusia y Bielorrusia en represalia por la invasión de Ucrania.

«Las organizaciones miembro del Comité Paralímpico Internacional han votado no mantener la susupensión parcial a los comités paralímpicos nacionales de Bielorrusia y Rusia», ha informado la organización en un comunicado.

Una primera moción para suspender totalmente a Moscú y Minsk fue rechazada por 111 votos contra 55, con 11 abstenciones. Después se rechazó una moción para suspender parcialmente a Rusia (91-77 y 8 abstenciones), lo que supuso la rehabilitación de la representación rusa. Inmediatamente sucedió lo mismo con Bielorrusia (103-63 y 10 abstenciones).

«Esta decisión implica que el Comité Paralímpico Nacional de Bielorrusia y el Comité Paralímpico Nacional de Rusia recuperan sus plenos derechos y privilegios como miembros del CPI», ha explicado.

La votación, celebrada en Seúl, la capital surcoreana, revierte la decisión adoptada en la Asamblea General de 2023, cuando se consideró que ambos comités habían incumplido sus obligaciones.

Los atletas paralímpicos rusos y bielorrusos podrán competir bajo su propia bandera en los Juegos Paralímpicos de Milán/Cortina previstos para el 6-15 de marzo si las diferentes federaciones de cada deporte levantan también las sanciones.

El ministro de Deportes ruso y presidente del Comité Olímpico Ruso, Mijail Degtiarev, ha manifestado su esperanza de que la reincorporación sirva de ejemplo para el Comité Olímpico Internacional (COI). «Felicito a toda nuestra comunidad deportiva; este es el resultado de un gran esfuerzo. Confío en que este precedente servirá de referencia tanto para el COI como para otras federaciones internacionales, que serán más flexibles», ha afirmado Degtiarev a la agencia de noticias rusa TASS.

Por su parte, el presidente del Comité Paralímpico Ruso, Pavel Rozhkov, ha destacado la importancia de las gestiones diplomáticas del presidente ruso, Vladimir Putin, con países de Asia, África y Latinoamérica para la reincorporación de Rusia.

El brasileño Andrew Parsons ha sido reelegido presidente del CPI, cargo en el que lleva desde el año 2017 y en el que ahora afrontará su tercer y último mandato hasta el año 2029.

Parsons fue elegido por amplia mayoría por los miembros de la Asamblea General del Comité Paralímpico Internacional reunida estos días en Seúl y superó por 109 votos a 68 a su único rival, el surcoreano Dong Hyun Bae, presidente de la Federación Coreana de Esquí Nórdico Paralímpico y de la Fundación BDH, según informó el CPI.

De este modo, el dirigente brasileño seguirá al frente del Movimiento Paralímpico mundial como lleva haciendo desde septiembre de 2017 cuando relevó en el cargo al británico Sir Philip Craven. Parsons, expresidente del Comité Paralímpico Brasileño y del Comité Paralímpico de las Américas, lleva en el Consejo de Administración del CPE desde 2009 y anteriormente ocupó un puesto de vicepresidente entre 2013 y 2017.

«Durante sus primeros ocho años como presidente, Parsons consolidó una colaboración a largo plazo con el COI hasta 2032 y cambió la dirección estratégica del CPI. Hoy, además de fortalecer a las organizaciones miembros y ofrecer unos Juegos Paralímpicos excepcionales, el CPI demuestra el impacto que las actividades del Movimiento Paralímpico tienen en el impulso de la inclusión social», remarcó el comité.

Parsons dirigió con éxito el Movimiento Paralímpico durante la pandemia y supervisó la celebración de los Juegos Paralímpicos de Tokio de 2021, PyeongChang 2018, Pekín 2022 y París 2024, una última cita que «fueron los más espectaculares de la historia, estableciendo nuevos hitos y atrayendo a un número récord de comités paralímpicos nacionales y deportistas».

Además, durante esta Asamblea General en Seúl, las organizacaciones miembro del CPI también eligieron a la portuguesa Leila Marques Mota, exnadadora paralímpica y vicepresidenta del Comité Paralímpico Portugués, como primera vicepresidenta y al danés John Petersson, también exnadador y actualmente miembro del subcomité de Auditoría, Riesgos y Finanzas del CPI, como segundo vicepresidente, sucediendo al neozelandés Duane Kale, quien cumplió el máximo de mandatos como miembro de la Junta Directiva y no pudo presentarse a la reelección.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL