
El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Publicado 9 Oct 2025 22:20
MADRID 9 Oct. –
El Comité Noruego anunciará este viernes el nuevo premio Nobel de la Paz, un galardón llamado a reconocer la labor de una o varias personas u organizaciones para hacer del mundo un lugar mejor. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha escatimado ocasión para reivindicar lo mucho que supuestamente se lo merece, pero el ruido agitado desde la Casa Blanca no encaja con los pronósticos reales.
El Nobel de la Paz se anuncia siempre el viernes de la primera semana completa de octubre, por lo que este 10 de octubre a las 11.00 se conocerá el nuevo galardón de boca del presidente del Comité Noruego, Jorgen Watne Frydnes, en una solemne declaración que incluirá también una exposición de motivos por parte del jurado.
Desde el primer Nobel de la Paz en 1901 se han sucedido ya 105 galardones con un total de 139 laureados, entre los cuales figuran 92 hombres, 19 mujeres y 28 organizaciones, entre ellas la principal asociación japonesa de las víctimas de las bombas atómicas, conocida como Nihon Hidankyo.
El Instituto Noruego ha registrado para la edición de 2025 un total de 338 candidaturas, 244 de ellas correspondientes a personas a título individual y 94 a organizaciones. El plazo de inscripción concluyó el pasado 31 de enero, por lo que desde entonces el proceso ha consistido en cribas y debates sucesivos a puerta cerrada.
Las nominaciones oficiales son secretas y no se hacen públicas hasta pasados 50 años, pero la regulación no establece ninguna norma de silencio para quienes presentan alguna candidatura. Nadie puede nominarse a sí mismo, pero los criterios para entregar candidaturas no son especialmente restrictivos e incluyen desde miembros de gobiernos o parlamentos a profesores universitarios de cualquier parte del mundo.
No existe un criterio claro a partir del cual justificar el galardón y los argumentos han ido variando a lo largo de los años. Así, hasta la I Guerra Mundial el jurado optaba principalmente por pioneros del movimiento pacifista, mientras que después de la II Guerra Mundial se reconocieron cuestiones como el desarme, la negociación para la paz, la defensa de la democracia y los Derechos Humanos.
En el siglo XXI, la lucha contra el cambio climático y la defensa del medio ambiente se ha incorporado también a la lista de argumentos, en línea con la evolución de las preocupaciones y los retos a nivel global. Lo que ha permanecido invariable a lo largo de la historia, sin embargo, es que el Comité no tiene capacidad para revocar un premio Nobel.
Las casas de apuestas elaboran todos los años sus listas particulares de favoritos, en las que suelen colarse nombres de dirigentes u organizaciones conocidos para el gran público pero que no tienden a contar con un especial reconocimiento entre los expertos, como podría ser el caso de Trump.
El presidente de Estados Unidos, que se autoproclama finalizador de «siete guerras», ya no oculta a estas alturas que quiere ganar el Nobel de la Paz e incluso la semana pasada, en un acto ante militares, declaró que sería un «insulto» que no le tuviesen en cuenta.
Pese a que el cierre de las inscripciones tuvo lugar apenas once días después de que Trump volviese a sentarse en el Despacho Oval como vencedor de las elecciones presidenciales de 2024, cabe suponer que su nombre pueda estar entre los propuestos.
La directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO, por sus siglas en inglés), Nina Graeger, plantea en cambio cinco opciones: el Comité para la Protección de los Periodistas, las Salas de Respuesta a Emergencias de Sudán, la Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos de la OSCE y el Centro Carter; la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad; y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y el Tribunal Penal Internacional (TPI).
La concesión del Nobel a Trump parece improbable pero, en cualquier caso, no sería un hito inédito, ya que la lista de vencedores incluye a cuatro presidentes de Estados Unidos, el último de ellos Barack Obama en el año 2009, el mismo año en que llegó al poder.
Entre las ausencias históricas los propios organizadores del Nobel resaltan en su página web a Mahatma Gandhi, símbolo de la no violencia en el siglo XX y que sí figura en los archivos históricos como nominado en cinco ocasiones, la última de ellas unos días antes de su asesinato en 1948.
La polémica también puede derivar de las personas e instituciones que sí han terminado por figurar en la lista de premiados, especialmente cuando se trata de reconocimientos a políticos. El Comité Noruego tuvo que salir al paso de las peticiones para retirar el Nobel a la dirigente birmana Aung San Suu Kyi por orquestar desde el Gobierno una represión de la minoría rohingya.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
- Yolanda Díaz proclama que hay Gobierno progresista «para rato» y que ganarán las elecciones en 2027
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Bernabé afirma que el cadáver hallado en Paiporta podría coincidir con uno de los desaparecidos en la dana
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- El Ejército de Israel anuncia «preparativos operativos» para un repliegue de tropas en la Franja de Gaza
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia