
Former Colombian President Uribe Attends Mass The Day Before Trial
Publicado 2 Aug 2025 17:44
La defensora del pueblo pide respeto ante las decisiones judiciales y ruega a los partidarios de Uribe que no usen tácticas de intimidación
El Colegio Colombiano de Juristas ha expresado serias dudas sobre la validez de ciertos aspectos de la sentencia promulgada este viernes contra el expresidente Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria, por soborno de testigos en actuación penal y por fraude procesal, al entender deficiencias en lo que se refiere en las comunicaciones entre abogado y cliente, así como en la enorme longitud — más de 1.000 páginas — y compleja estructura del fallo.
La organización se declara preocupada por aspectos del proceso que han podido afectar a «derechos como la privacidad de las comunicaciones abogado-cliente, la imparcialidad e independencia judicial, la publicidad de las actuaciones, el derecho a la valoración de las pruebas solicitadas por la defensa y la proporcionalidad en la imposición de penas y medidas restrictivas de la libertad».
«En el marco de este proceso, la Procuraduría (Fiscalía) General de la Nación advirtió que la interceptación y utilización de dichas comunicaciones vulnera el secreto profesional, el derecho a la intimidad y el debido proceso, principios esenciales para la defensa técnica», indican los juristas.
El Colegio Colombiano de Juristas también manifiesta su incomodidad ante «la extensión y estructura» de un fallo «que supera el millar de páginas, plantea un problema de proporcionalidad y eficacia en la motivación judicial».
«La claridad, concisión y coherencia no son requisitos accesorios, integran el debido proceso y el principio de publicidad, pues permiten a las partes y a sus defensores ejercer cabalmente los recursos y derechos que la ley les reconoce», añade.
Por su parte, la Defensora del Pueblo, Iris Marín, ha pedido este sábado a los partidarios del expresidente que, sea cual sea su opinión, respeten «sin intimidación» a los jueces del país, especialmente a la magistrada Sandra Heredia, encargada de pronunciar el dictamen contra Uribe.
«Estigmatizar a quien cumple con su deber constitucional de impartir justicia socava la independencia judicial y su legitimidad institucional», ha indicado Marín. «Los señalamientos y campañas de desprestigio en contra de jueces y juezas no sólo socavan la independencia judicial sino que pueden llevar ataques violentos en contra de los servidores públicos de los servidores judiciales como ha ocurrido en el pasado», ha añadido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Plantilla de Plataforma Cabanillas inicia huelga este jueves reclamando salarios justos y mejoras laborales
- Alcalde Villar del Humo dimitirá tras ser detenido por plantación de marihuana en su vivienda pero seguirá como concejal
- El TS confirma la condena a Serveo, gestora del 112 C-LM, por vulnerar derechos de un trabajador en su despido
- La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas inicia mañana jueves una huelga indefinida






