El CICR pide a la comunidad internacional «acabar con la impunidad» en el marco de los conflictos armados

Publicado 22 Sep 2025 14:15

La presidenta de la organización alerta de que «la brutalidad de hoy será la base para los conflictos de mañana»

La presidenta del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, ha pedido este lunes a la comunidad internacional «acabar con la impunidad» en el marco de los conflictos armados y exigir a los Estados «adherirse a las leyes de la guerra» para evitar un aumento de la violencia de cara al futuro.

«La comunidad internacional debe afrontar una dura realidad: las leyes de la guerra están siendo violadas con impunidad a medida que los conflictos se multiplican y se intensifican. Las atrocidades están siendo cometidas a plena luz del día, lo que deja entrever que aquello que es inaceptable se está normalizando», ha lamentado.

En este sentido, ha aseverado en un comunicado que «si el mundo no actúa ahora», esta «brutalidad que vemos hoy en día se convertirá en la base para los conflictos de mañana». «El poder de la comunidad internacional es tan fuerte como lo sean los líderes que lo defiendan. Bajo la Convención de Ginebra, todos los Estados tienen la obligación no solo de respetar el Derecho Internacional sino de garantizar que los demás lo respetan», ha recordado.

Es por ello que ha manifestado que «el momento de levantarse ha llegado». «Si los Estados no muestran respeto por estas normas, el mundo se arriesga a un aumento irrefrenable de la violencia. Ahora mismo hay conflictos simultáneos floreciendo en todas las regiones y figuran como semillas de conflictos futuros que ponen en peligro la seguridad y la paz a nivel global», ha apuntado.

Así, ha recalcado que el mundo ha «dado la espalda a los civiles de Sudán, que hacen frente a ataques brutales y un aumento de la violencia sexual». «Se están produciendo actos de destrucción deliberada de los servicios más básicos, como el acceso a agua potable y atención médica», ha recalcado.

En la ciudad de Gaza, los civiles están siendo «asesinados, obligados a desplazarse forzosamente sin que haya un lugar seguro al que ir». «La infraestructura está siendo destruida de forma sistemática. En Cisjordania, los palestinos también hacen frente a una violencia sin fin mientras son expulsados de sus propias viviendas», recoge el texto.

En relación con la invasión de Ucrania, ha hecho hincapié en que miles de familias carecen de información sobre sus familiares desaparecidos a medida que el uso de drones «acabar con vidas de civiles que se encuentran a cientos de kilómetros de la línea de frente».

«Todos los Estados tienen la responsabilidad moral y legal de revertir cualquier medida que lleve a la erosión de las normativas internacionales. El destino de millones de personas que se ven expuestas a la guerra hoy se verá definido por las decisiones de los líderes mundiales», ha zanjado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

INTERNACIONAL