
El asedio de las paramilitares RSF a la ciudad de Al Nahud deja ya más de 300 muertos en 48 horas
Publicado 4 May 2025 10:19
MADRID 4 May. –
Más de 300 personas, entre ellas 21 niños, han muerto durante las últimas 48 horas en el centro-sur de Sudán por el asedio que las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) están efectuando contra la ciudad de Al Nahud, en el estado de Kordofán Occidental, según el último balance publicado por las autoridades sudanesas y ONG.
Según las últimas informaciones que recoge la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Sudán, las RSF han ocupado ya amplias zonas de la ciudad — el grupo anunció el 1 de mayo en su cuenta de Telegram que la localidad entera estaba ya bajo su control — y han decidido mantener su asedio para impedir que los civiles escapen de la zona.
«Las fuerzas rebeldes también habrían saqueado suministros médicos, mercados y el Hospital Al Nahud», según un comunicado de la Comisión recogido por el portal Sudan Horizon, donde señala además que las cifras de víctimas son preliminares y podrían aumentar, ya que la ciudad permanece sitiada.
Las RSF todavía no se han pronunciado sobre estas acusaciones. Por norma, los paramilitares acaban rechazando que estén atacando a la población civil y aseguran que todas sus acciones respetan el derecho Internacional en la medida de lo posible.
Matanzas como la de Al Nahud están a la orden del día en la guerra de Sudán, un conflicto que estalló en abril de 2023 entre las fuerzas paramilitares y el Ejército del país cuando fracasaron sus negociaciones para unificar las Fuerzas Armadas, en la culminación de un lento colapso tras la caída en 2019 del dictador Omar al Bashir.
Ejército y paramilitares se reparten ahora mismo amplias zonas del país, escenario de una de las peores crisis humanitarias del mundo, en una crisis que ha dejado cientos de miles de desplazados y refugiados y un número por ahora incontable de muertos, heridos y víctimas de abusos sexuales y torturas tanto por los combates como por la violencia intercomunitaria derivada del conflicto que ha estallado en la región occidental de Darfur.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»






