
EEUU/Japón.- EEUU y Japón firman en Tokio un acuerdo de cooperación sobre tierras raras y minerales críticos
Publicado 28 Oct 2025 07:52
La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, ha mantenido un encuentro bilateral este martes en el palacio Akasaka de Tokio con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que, además de intercambiar palabras de apreciación, ambos líderes han firmado un acuerdo para el procesamiento y suministro de tierras raras y minerales críticos por el cual los dos países «intensifican sus esfuerzos de cooperación» en la materia.
«Los participantes intensifican sus esfuerzos de cooperación para acelerar el suministro seguro de minerales críticos y tierras raras necesarios para apoyar a las industrias nacionales», reza en su primer punto la primera sección de un documento bautizado como «Marco entre Estados Unidos y Japón para garantizar el suministro de minerales críticos y tierras raras mediante la minería y el procesamiento».
El acuerdo establece que tanto Tokio como Washington proporcionarán financiación a proyectos mineros de este tipo en un plazo de seis meses y recoge la toma de medidas «para acelerar, agilizar o desregular los plazos y procesos de permisos» mineros en los dos países. Además, el marco bilateral recoge el desarrollo de instituciones que eviten «la venta de activos de minerales críticos y tierras raras por motivos de seguridad nacional».
Los dirigentes de ambos países han firmado también un acuerdo de cooperación bajo el lema «una nueva era dorada para la alianza de Estados Unidos y Japón», que la ultraconservadora Takaichi ha calificado como «la mejor del mundo». En este sentido, ha anunciado la donación de 250 cerezos como contribución a la celebración del 250º aniversario del país norteamericano.
La dirigente japonesa, además, ha elogiado a Trump por su rol en la firma de acuerdos de paz en Oriente Próximo y entre Tailandia y Camboya, indicando que, junto a Washington, Tokio está también preparado para contribuir a la paz y la estabilidad globales, según ha recogido la agencia dpa.
El inquilino de la Casa Blanca, por su parte, ha felicitado a Takaichi por ser la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra, lo cual «es un logro muy importante», y ha vaticinado que será «una de las mejores» primeras ministras de la historia japonesa.
Asimismo, el magnate republicano ha mostrado su apreciación por el aumento «sustancial» del gasto militar japonés, afirmando haber recibido «pedidos de una gran cantidad de equipamiento militar nuevo», y le ha mostrado a la mandataria japonesa el apoyo total de su Administración: «Sólo quiero decirle que, si tienen alguna pregunta, duda, cualquier cosa que deseen, cualquier favor que necesiten, cualquier cosa que pueda hacer para ayudar a Japón, estaremos ahí». «Somos un aliado al más alto nivel», ha agregado.
Takaichi, que ha descrito la alianza de seguridad con Estados Unidos como una piedra angular de la política exterior y de seguridad de Japón, anunció la semana pasada un plan para aumentar el presupuesto de defensa de Japón al 2 por ciento del producto interior bruto (PIB) para marzo, dos años antes de lo previsto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Lituania cierra indefinidamente su frontera con Bielorrusia por los globos con contrabando
- Israel descarta el despliegue de tropas turcas en Gaza: «No lo aceptaremos»
Más Noticias
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk
- EEUU y Japón firman en Tokio un acuerdo de cooperación sobre tierras raras y minerales críticos
- Noblejas se congratula de la selección de su proyecto del Plan EDIL: «Es un reconocimiento al trabajo colectivo»






